/ferialibro.jpg.transform/rp-rendition-xxs/image.jpg)
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
El recinto del Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid vuelve a ser el escenario del festival que une a la alta gastronomía de la península con más de 20 chefs invitados de España y Portugal entorno a una buena parrilla. El programa se ha divido en dos turnos (12:00 a 17:00 horas y de 19:00 a 00:00 horas) para mejorar la experiencia, que cuenta con una zona kids para actividades infantiles, y ampliar aforo.
Tras el éxito del año pasado, esta segunda ronda también promete. El cartel gastronómico incluye a chefs como Roberto Martínez (Tripea, 1 Sol Guía Repsol), Iván Cerdeño (Cigarral del Ángel, 3 Soles Guía Repsol), Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes (Ceibe, 1 Sol Guía Repsol) y Carito Lourenço y Germán Carrizo (Fierro, 1 Sol Guía Repsol), entre otros muchos. Desde Portugal, vienen también João Oliveira (Vista, 2 Soles Guía Repsol), Marlene Vieira (Marlene, 2 Soles Guía Repsol) y Gil Fernandes (Fortaleza do Guincho, 1 Sol Guía Repsol), entre otros. Este año, además, la organización ha invitado al argentino Juan Barcos (Madre Rojas, Buenos Aires) y al coreano Woongchul Park (Sollip, Londres).
La edición de este año también contará con sus Fire talks, una experiencia que podrán disfrutar los asistentes durante todo el día donde se ofrecerá contenido para aprender y compartir sobre distintas materias y sobre los ejes de Chefs on fire: cultura, gastronomía, música, alimentación, sostenibilidad, innovación, etc…
Guía Repsol, que en 2025 regresaba con los Soles a Portugal, como parther del festival sorteará varias entradas a través de sus redes sociales. Nosotros, para que vayas abriendo boca con el sabor especial de las brasas, te contamos los platos que prepararán y servirán en el festival cuatro de nuestros chefs más soleados.
Con 2 Soles Guía Repsol, Marlene se ha convertido en un referente de la cocina portuguesa con su restaurante en Lisboa. “He asistido a varios Chefs on fire en Portugal, y cocinar con fuego siempre es un gran reto: ¡la sensación es única!”, asegura la chef sobre este encuentro. Marlene está especialmente emocionada con “poder compartir mis sabores con la gente de España”.
"Estoy emocionada de poder compartir mis sabores con la gente de España"
La oportunidad de colaborar con otros grandes de la cocina en España es siempre un reto y orgullo para Marlene. Ella misma reconoce: “Sigo el trabajo de algunos de ellos y sé que harán las delicias de mucha gente en este festival. Estoy súper motivada para sorprenderles de alguna manera con nuestros conocimientos y sabores”.
Una caldeirada de rape, foie del mar, dashi de pimiento asado y algas. Elegido porque la caldeirada de tamboril es un plato tradicional de los pueblos costeros y popular entre los pescadores. Marlene preparará el suyo “con un caldo ahumado y algas”.
“Nosotros estamos encantadísimos e ilusionadísimos de poder estar aquí después de ver lo que hacen en Portugal”, confiesa ilusionado el chef trisoleado. Para Iván, participar en Chefs on fire es un reto porque, aunque hacen “cosas a la brasa en el restaurante, no es para tantísima gente. ¡Vamos a aprender muchísimo!”, asegura motivado el cocinero toledano.
"Estamos encantadísimos e ilusionadísimos de poder estar en Chefs on fire"
Además, a Iván le motiva especialmente el hecho de poder cocinar durante un día con “verdaderos maestros de las brasas y de los asados. Es una experiencia que todo el equipo se va a llevar para casa”.
Un mollete de pan de cristal con una carne marinada de cerdo ibérico, que marcarán a la brasa en el festival. Se acompaña de una ensalada de berza con un poquito de yogur y Ras el Hanout. Se le añaden hierbas frescas para aportar frescor: cilantro, menta, un poquito de albahaca.
El chef João Oliveira es un fijo en las ediciones portuguesas de Chefs on fire. Ahora, se muestra encantado con su aterrizaje en la versión madrileña y así poder forjar una unión más fuerte entre Portugal y España a nivel gastro compartiendo ideas con los compañeros españoles.
"Es importante que los cocineros españoles y portugueses podamos trabajar juntos"
“Es importante para nosotros conocernos, que ellos puedan ir a Portugal y nosotros venir a España, trabajar juntos, conocernos un poco más”, explica João, para quien esto es uno de los puntos más importantes del festival.
Una sopa Tom Yum, pero con ventresca a la brasa, cacahuetes, cilantro y chile. La sopa de camarón lleva pasta, estilo ramen, pero con un caldo completamente diferente. Así, el cocinero apuesta por seguir con el homenaje a los productos del mar que realiza cada día en su restaurante.
Este cocinero, referente en el Mercado de Vallehermoso, participa por segundo año consecutivo en el festival madrileño y lo hace a lo grade. “Esto años estamos en parrillas y en la zona de Bites, con los food trucks”. Patrocinados por Interovic, Roberto apostará por el cordero en una edición en la que le hace especial ilusión volver a juntarse con sus compañeros del sector.
"Me parece súper interesante compartir con cocineros, sumar y disfrutar, que es para lo que sirve Chefs on fire"
“Me parece súper interesante compartir con cocineros, conocer a los nuevos y sumar y disfrutar, que es para lo que sirve Chefs on Fire. Además, es increíble cómo representan la gastronomía a través del fuego y las parrillas”, afirma el chef madrileño contento de revivir la experiencia.
Zona de parrillas:
Han elaborado una salchicha casera con la pata del cordero aderezada con un adobo peruano: mucho comino, orégano, un toque de vinagre y hierbas frescas, como el huacatay y el cilantro. Se acompaña de aligot, crema de patata con queso, un kinchi casero de ají panca, un jugo de carne del propio cordero y un poquito de verde para refrescar.
Zona de food trucks:
Una versión del paquito de Interovic (bocata de cordero). El cuello del cordero en salmuera, cocinado al vacío con una base norteña peruana para que coja todo el sabor. Después, deshuesado y deshilachado va sobre una crema de frijol en la base y chorizo, la carne, cebolla encurtida y un poquito de lechuga. Todo en un pan de Obrador Máximo.
La música vuelve a tener un papel protagonista en Chefs on Fire. El cartel de esta edición reúne a artistas como Aaron Rux, Mito y Comadre, The Sunny Side Street Band, Maika Makovski y Michelle David & The True-Tones, que son los encargados de poner ritmo a la jornada con conciertos en directo. Chefs on fire vuelve a unir fuego, cocina y música en un escenario inigualable. ¿Te lo vas a perder?
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!