
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
Te damos siete razones irresistibles para salir a comer en Lisboa, pasando por una nueva pizzería familiar con amplitud para 500 comensales en Belém, hasta una moderna taberna en Alfama, que nació en una antigua carnicería. Además, nos desviamos al nuevo restaurante de Miguel Laffan en Paço de Arcos.
'ZeroZero' de Belém es quizás la pizzería más grande de Lisboa, con una capacidad para 500 personas entre la terraza y el interior. Diez años después de inaugurar el primer local en Príncipe Real, y ya con una pizzería cerca del río, en el Parque das Nações, la marca amplió su negocio en abril con un nuevo restaurante en Espelho d’Água, edificio histórico construido en 1940 para albergar una cafetería durante la Exposición del Mundo Portugués (Exposição do Mundo Português), y que se encuentra justo al lado del Padrão dos Descobrimentos.
La carta incluye ensaladas, pastas y pizzas en horno de leña y es la misma que en otros locales, salvo una que otra novedad, como pasta Pappardelle rellena de Ricotta y trufa (19 euros) o linguini negro con marisco (21,5 euros).
El restaurante cuenta con una tienda/charcutería para llevarte productos italianos a casa, o pasta fresca, como la Papardelle, y una heladería independiente en la terraza. Un consejo: visita sin falta el baño, tiene una vista espectacular de la ciudad.
'ZeroZero' en Belém. Edifício Espelho d’Água, Avenida Brasília, Belém, Lisboa. Todos los días de 12:00 a 00:00 horas. Teléfono: 219 364 245
A principios de año, Miguel Laffan abrió 'Intemporal' en Paço de Arcos (Oeiras), un restaurante con sitio para 14 personas (y cuatro más en la barra) en la antigua Casa do Fiscal, un pequeño edificio del siglo pasado donde anteriormente se cobraba el impuesto al pescado.
El restaurante, frente al mar y el paseo marítimo de Paço de Arcos, cuenta con un menú degustación de 12 pases para saborear con calma.
El chef de Cascais plasma en los platos del menú de verano recuerdos de sus vacaciones. Los entrantes rinden homenaje a los Santos Populares con un aperitivo de sardina, acompañado de gazpacho de fresa y sandía. El paso del chef por Brasil se refleja en la ensalada de patatas con lirio, alioli y percebes, que evoca una especie de chapuzón en el Atlántico, y te traslada al otro lado del océano para degustar una 'Moqueca de Cherne' (cocido de pescado), palmitos y yuca.
Por último, el N2, un postre de melón y sandía, un guiño a los antiguos e interminables viajes al Algarve. "¿Recuerdas que a lo largo de la carretera nacional había muchos puestos de venta de fruta?", pregunta el chef. "Esa fue la inspiración".
'Intemporal'. Rua Vista Alegre, 2770-046, Paço de Arcos. De martes a sábado, de 12:30 a 15:00 horas y de 19:30 a 23:00 horas. Cerrado los domingos y los lunes. Teléfono: 968 432 288
La velada inicia con un cóctel en la azotea secreta, a la que se accede en el ascensor privado más antiguo de Lisboa (cuando no está roto...), y después continua con una cena con amigos en el restaurante más cool del momento.
El grupo Paradigma, responsable de restaurantes como 'Canalha' (1 Sol Guía Repsol 2025) u 'Ofício' (Guía Repsol Recomendado 2025), apuesta desde junio por el 'Gandaia Club', antiguo 'The Decandente', que formaba parte del restaurante del hostal ‘Independente’, frente al Miradouro de São Pedro de Alcântara.
El chef David Vieira, que trabajó con Nuno Mendes en el Hotel Bairro Alto, es el alma de la cocina, con platos como la popular coliflor a la parrilla con caldo de almendras y cítricos (13 euros) o los espárragos a la parrilla con huevo y huancaine (11 euros). También hay 'prego' (bocadillo de ternera típico) con salsa (11 euros) y 'presa de porco', presa de cerdo negro con shiitake ahumado y acelga (19 euros).
Todo para compartir a la luz de las velas, en el interior o en el patio, con vistas al dinamismo de la cocina. Atención: la entrada a la azotea es por la puerta de al lado, en el número 83.
'Gandaia Club'. Rua de São Pedro de Alcântara, 81, Príncipe Real, Lisboa. De martes a sábado, de 19:00 a 23:00 horas. Cerrado los domingos y los lunes. Teléfono: 962 109 787
Después del éxito de 'Boubou's', un restaurante informal de alta cocina en Príncipe Real (Un Sol Guía Repsol 2025), Louise Bourrat se embarcó junto a su pareja, el italiano Marco Cossu, en una nueva aventura rica por su variedad gastronómica.
El restaurante, una mezcla entre taberna y osteria de inspiración francesa, abrió en marzo en el antiguo 'Boi-Cavalo', en el corazón de Alfama. El nombre, 'Gancho', es un guiño al pasado del local, que en su día fue una carnicería.
Hoy en día, es una buena excusa para que los lisboetas regresen a Alfama cuando no es temporada de sardinas. La carta, creada por el ganador de ‘Top Chef’ en Francia cuenta con "lo mejor de ambos mundos", afirman con orgullo en Instagram.
Por ejemplo, como entrante: arancini de cabidela y chorizo (2,5 euros), tartar de ternera à Brás (11 euros media ración, 21 euros una ración) o 'porco preto Tonnato' (vitel toné) para compartir (12 euros media ración, 22 euros una ración) y de postre, crème brûlée con aceite de CBD (7 euros). Solo abre para cenas, a partir de las siete de la tarde.
'Gancho'. Rua do Vigário, 70-B, Alfama, Lisboa. De miércoles a sábado, de 19:00 a 02:00 horas. Cerrado los domingos y lunes. Teléfono: 910 740 181
Desde el ‘Pergola Boutique Hotel’ en Cascais hasta el ‘Lisboa Valverde Hotel’, en la Avenida da Liberdade, 'Bougain Avenida', del mismo grupo que 'Café de São Bento' (Recomendado Guía Repsol Portugal 2025), ofrece alguna de las elaboraciones que lo hicieron popular.
Entre otros, el arroz de carabinero y cítricos (72 euros, para dos personas) o el tradicional Wellington de ternera (66 euros, para dos personas), un plato ideal para quienes disfrutan con calma de cada bocado.
Para los ejecutivos de la zona, hay un menú del día especial (32 euros), de lunes a viernes, que incluye un entrante (por ejemplo, tartar de atún picante), plato principal (como lubina o bistec au poivre) y postre (los profiteroles no defraudan).
El concepto es el mismo que en Cascais, pero el local sorprende: un oasis verde en el corazón de la ciudad, idóneo para comidas de negocios o para un asunto más discreto que un concierto de Coldplay.
'Bougain Avenida'. Avenida da Liberdade, 164, Lisboa. Todos los días de 12:30 a 00:00 horas. Teléfono: 912 096 167
El término significa pastel de nata en cantonés, un idioma hablado en el sur de China, especialmente en Hong Kong, Macao y ciudades adyacentes. Aunque se asocia con un postre, el chef André Santos, quien dirige el restaurante, lo introduce en la carta como aperitivo.
'Po Tat' se encuentra en Belém, en el Palacio del Gobernador, que abre al público desde finales de 2024 y que antaño fue la residencia del ex gobernador de Torre de Belém. Se trata de un restaurante que rinde homenaje al producto portugués, mezclando sabores que provienen de Oriente o del norte de África, como la harissa (salsa originaria de Túnez) que acompaña a la 'gamba da costa' con burrata y 'alga Chorão' (algas verdes).
“Algunos de los ingredientes más difíciles de adquirir, provienen de Prior Velho o de Martim Moniz”, comenta el chef satisfecho por la “oportunidad de trabajar con productos poco comunes”. Destacamos las setas de ostra, especialmente a la plancha (en una parrilla japonesa que le da un toque de sabor ahumado al plato), sazonadas con limón, cilantro y aceite de ajo con furikake, una combinación japonesa de especias y pescado triturado.
Nos deleitaron con una lubina servida junto a un puré dulce de tupinambur, acompañado de un dashi (caldo de pescado) y aceite de perejil, mientras que la presa de cerdo se sirvió con daikon (nabos encurtidos al estilo japonés) y puré de manzana con salsa de cerdo y sidra.
El lugar, anteriormente regentado por André Lança Cordeiro o Vera Silva, no solo cambió de nombre sino que también de decoración, fue rediseñado por la madeirense Nini Andrade Silva. 'Po Tat', con tonos azules y decorado con platos de cerámica en sus paredes y rincones, cuenta con vistas al jardín y la piscina cubierta o al inmenso río. De momento, solo está abierto para cenas, a partir de las 19:30 horas, todos los días, y ya está disponible el menú de verano.
'Po Tat'. Rua Bartolomeu Dias, 117, Lisboa. De martes a sábado de 19:30 a 22:30 horas. Teléfono: 963 637 239
En el interior del hotel ‘Tivoli’, en la Avenida da Libertade, te recomendamos un local tradicional renovado, que te asegura una experiencia gastronómica inigualable mientras contemplas las paredes enmarcadas por obras de arte.
Por ejemplo, el hermoso tapiz “Os Signos do Zodíaco”, realizado por la Fábrica de Tapicería de Portalegre a partir del diseño del pintor Jean Lurçat. Asimismo, la gran novedad es una estantería que ocupa toda una pared, y que sirve como escaparate de las mejores cerámicas realizadas aquí, desde la típica alentejana hasta las piezas de ceramistas urbanos.
Felipa Almeida se encarga de la curaduría y la idea es transformar la instalación en un escaparate rotativo (los artículos están a la venta, si tienes la tentación de llevarte un ejemplar a casa).
Vibbes Design, estuvo a cargo del diseño interior, caracterizado por respetar la matriz del espacio rediseñado por Pardal Monteiro en la década de los cincuenta, dando visibilidad a un nuevo acuario y una vitrina con pescados y mariscos frescos que dan la bienvenida a quienes entran en el restaurante.
La carta del chef Miguel Silva combina platos tradicionales, como el tartar de ternera o el crepé Suzette, ambos preparados frente al cliente con la maestría de un malabarista, con novedades, como el calamar a baja temperatura con puré o, en cuanto a los postres, el pastel de galletas casero, para finalizar la velada. La 'Cervejaria Liberdade' también mantiene el menú ejecutivo, con dos opciones diarias, mientras que en la terraza se ofrece una nueva selección de aperitivos.
No te pierdas la oportunidad de visitar la bodega de la 9ª planta, inaugurada en colaboración con Garrafeira Nacional, con ofertas centradas principalmente en vinos portugueses y franceses. “La bodega abierta cuenta con 150 referencias que favorecen tanto a los productores tradicionales como a los más emergentes, abarcando todas las regiones del país”, explica el sumiller Jorge Silva.
'Cervejaria Liberdade.' Av. da Liberdade 185, Lisboa. Todos los días de 12:30 a 23:30 horas. Teléfono: 21 319 8620
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!