No solo es extraordinario pasear entre puestos auténticos, heredados de padres a hijos, donde la opulencia del producto despierta los jugos gástricos. Dejarse aconsejar por comerciantes para los que la proximidad y las estaciones definen su oferta,...
El Mercado de La Bretxa de San Sebastián es uno de los lugares obligados por los que pasar. Un reducto de la venta a la vieja usanza, con 32 puestos de verduras, carnes, pescados… que sobreviven a cualquier tendencia con una fórmula infalible:...
Ir al mercado es un ritual. No vas solo a abastecer la nevera. Vas a inspirarte y a dejarte tentar por los productos del día. Vas a comentar los problemas mientras pides la vez. Un mercado es una estimulante fuente de noticias, en el que...
En 2016 celebró su 70 aniversario, y aunque los más veteranos dicen que ha cambiado mucho su estructura, en los puestos del Mercat Municipal de Jávea aún se siguen vendiendo los pescados y mariscos frescos de la Bahía, los salazones tan típicos de...
Lo que hace único a este mercado de toda la vida son sus acogedores comerciantes, que te adoptan nada más entrar. El Mercado de Vallehermoso se ha convertido en lugar de moda, con su equilibrio perfecto entre puestos de calidad y...
El caviar ibérico es tan digno como el ruso o el iraní, derrotados por China, el mayor productor. Y ¡oh, sorpresa! Los esturiones que producen uno de los mejores caviares están al pie de los Pirineos. Si te vas a dar un lujo de "oro negro" en fechas...
Ser del Madrid o del Barça. Del Dépor o del Celta. Del centollo o de la centolla. He aquí la cuestión. Porque hay diferencias, muchas, tanto en la forma como en el sabor de este crustáceo, uno de los reyes de las fiestas, que hacen que mucha gente...
La angula europea (anguilla anguilla), hija de una ánguila, entra cada diciembre en nuestros estuarios para disfrute de quien se puede permitir degustar su incomparable textura. La red, el cedazo de madera y la pesca a la luz del farol...
No hace falta que sea Navidad para comer cordero lechal, pero es cierto que en estas fechas se incrementa su consumo. En Castilla y León una raza destaca por encima del resto, la cría de la oveja churra, y los consumidores aprovechan las fiestas...
El cochinillo al Riesling de Joan Roca (Celler de Can Roca), el cochifrito pekinés de Daviz Muñoz (Diverxo) o el cochinillo crujiente de Óscar Velasco (Santceloni). Todos tienen una cosa en común: son cerditos ibéricos criados en la dehesa...
Su puesto en el mercado de Vallehermoso (Madrid) parece una sucursal del famoso cabaret Folies Bergére, por la profusión de plumas que hay en el mostrador en estas fechas. Los grandes cocineros veneran a Higinio Gómez por su radar para encontrar las...
No hay nada que haga más ilusión cuando estás lejos de España que un jamón de pata negra. Los Martín se atrevieron a desafiar las prohibiciones y lograron lo que parecía imposible, el permiso para exportar a EE. UU. cuando nadie lo hacía. Hoy no hay...
Si hay un momento con el que sueña todo cerdo esa es la montanera, época en la que las bellotas ya maduras de la dehesa extremeña ofrecen el mejor festín para estos animales que, de forma temporal, recuperan su libertad....
La cultura de los panettones italianos ha colonizado las mesas más 'gourmets' en España, donde ya se pueden encontrar verdaderos panettones artesanales elaborados siguiendo las recetas de los maestros de Milán. Estos son algunos de los más...
Lo que comenzó como una panadería de mediados del siglo XIX, donde se elaboraba un bollo relleno con almendras para resistir el asedio francés, se convirtió en la historia de una dinastía: Aromas de Medina. Los hermanos Barrios gestionan mano a mano...
El turrón se cocina estos días a fuego lento en los obradores turroneros de Extremadura. La combinación perfecta de almendra, miel, azúcar y huevo, poniendo en juego una fórmula exclusiva que ha pasado de generación en generación, es la culpable de...
El mazapán se reinventa para hacerse más fuerte en Navidad e, incluso, escapar de esa época para consolidarse como un dulce disponible durante todo el año. En Valencia, los reyes de este bocado trabajan para que lo degustemos de otras formas y casi...
A espaldas de las callejuelas de señorío ducal de Medina Sidonia (Cádiz), una familia lleva cinco generaciones haciendo alfajores. El dulce que elaboran en 'Sobrina de Las Trejas' es una delicia con un proceso artesano de principio a fin que...
Desde 1961, la familia Coloma no ha dejado de poner sabor a la Navidad. Cuando aquel año, Ricardo adquirió la marca registrada '1780' a Eliseo Miguel, un artesano que vendía su turrón por las ferias de Levante, no adivinaba hasta adonde iba a llegar...
Huele a mantequilla fresca, a fermentos naturales, a chocolate puro, a tenacidad. El pastelero alicantino nos desvela el ritual del panettone. En el que está de sobra entrenado pues desde los 12 años imagina, amasa y hornea dulces que hacen entornar...
Comenzar el año comiendo doce uvas al son de las campanadas de Fin de Año solo pasa en España. Muchas de estas frutas se producen en el valle de Vinalopó (Alicante), cultivadas con una técnica centenaria y artesanal que consiste en el embolsado de...
En Antequera, Málaga, visitamos una pequeña fábrica familiar donde elaboran unos polvorones artesanales que quitan los sentidos. En un solo bocado disfrutarás de sus almendras casi enteras, su sabor auténtico y una suave textura que te impregna el...
Hubo un tiempo en que era fácil sentar a la misma mesa a judíos, musulmanes y cristianos. Solo había que dibujar en el lomo de una anguila de mazapán las escamas que ese pescado no tiene. El 'Obrador de Santo Tomé' (Toledo) lleva siete generaciones...
Para muchos, son las grandes marginadas de la bandeja de dulces navideños. Hay incluso quien osa apartarlas de su porción de Roscón de Reyes. Pero las frutas escarchadas de la fábrica 'Francisco Moreno' son "una golosina natural", elaboradas con...
Frutos secos seleccionados a mano, una balanza de platillos, mucha paciencia y más dedicación. Torrons Fèlix es un pequeño obrador familiar escondido en una calle de casas adosadas en Agramunt, donde Félix y su hija Zoe elaboran los turrones de toda...
Desde su obrador en la localidad guipuzcoana de Tolosa, Rafa Gorrotxategi crea turrones que aúnan la alta gastronomía con la más auténtica tradición artesanal, en los que la almendra se deja acompañar por...
Las extensas cartas de sidras de muchos grandes restaurantes demuestran que ha dejado de ser la hermana pobre del champagne. Hoy la sidra vive una época burbujeante; algunos históricos llagares asturianos han apostado por la elaboración de una gama...
No hay celebración que se precie sin una buena botella de vino o de cava -o ambas- mediante, pero ya que lo que toca es la Navidad, debe reconocerse que una Nochebuena o una Nochevieja sin cava son más sosas que un huevo sin sal.
Proponemos una selección en la que 'winelovers' irredentos y bebedores sin criterio se pondrán de acuerdo con una copa en la mano, ocho vinos relativamente fáciles de encontrar que harán las delicias de ese cuñado sumiller tan sabihondo o del suegro...
Traer al siglo XXI el vino de violetas que tomaban los romanos, beber espumoso en copa ancha de vino o descorchar un mágnum de Rioja y romper el tópico ‘el tinto con la carne y el blanco con el pescado’. Y como preludio a la fiesta que muy...
Solo un vino o bodega por denominación de origen. Eso es lo que los amigos y socios de este cálido wine bar encuentran cuando cruzan la puerta. Pepe Rodríguez, Javier Martín e Iván Villanueva cuidan que los vinos de autor de pequeños productores...
En cuanto los pruebes, te costará sacarlos a la mesa familiar. Aunque después de hacer acopio de espíritu navideño te convencerás de que la felicidad hay que compartirla. El sumiller Xavier Saludes, de Vinoteca Tierra, ha seleccionado grandes vinos...
"En vinos nacionales, los próximos tesoros por descubrir son los insulares", sentencia Guillermo Cruz, sumiller de Mugaritz, para quien las condiciones de nuestros archipiélagos dan origen a vinos con historia, alma y personalidad. Aquí te ofrecemos...
Estamos en la sobremesa, ese largo rato que acontece después de una comida copiosa, que genera compadreo en una charla distendida y que es un hábito nuestro tan arraigado que no nos importa que sea una rareza en el resto de Europa. Café, pacharán y...