¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Iglesia de Nuestra Señora de la Hiniesta, en Paterna de Rivera. Fotografía: Cortesía Diputación de Cadiz.
1 /

Paterna de Rivera

Tierra de toros bravos y del cante por peteneras

Sobre una llanura, Paterna de Rivera se despliega sobre el horizonte como una línea blanca entre campos de cultivo. A diferencia de otros municipios de la gaditana comarca de La Janda, su urbanismo es plano, cómodo, bien distribuido. Con numerosas plazas donde sus habitantes hacen vida, reflejan el día a día andaluz entre mercados de productos recién cosechados y casas de puertas abiertas.

Su término municipal cuenta con huellas de las culturas romana, bizantina, visigoda y árabe, pero es tras la conquista cristiana cuando la villa toma mayor importancia. Del siglo XVI es su principal iglesia, la de Nuestra Señora de la Hiniesta, de arquitectura gótica y renacentista. Otros puntos de interés son la Torreta de los Cuatro Vientos, el Archivo Histórico Municipal o la llamada Casa de Don Perafán de Ribera, edificada en el siglo XVII y buen ejemplo de la arquitectura doméstica andaluza.

A las afueras de la localidad se encuentran cuatro nacimientos de aguas sulfuro salinas, con propiedades medicinales, en torno a las cuales se llegaron a desarrollar dos grandes balnearios, ya en desuso. Hoy, su economía, muy ligada al campo, también tiene como uno de sus pilares a las ganaderías de reses bravas y de caballos hispano-árabes.

Información de contacto

  • Teléfono 956929012
    Llamar
  • Web http://www.paternaderivera.es
    Ver web