Un platillo de migas manchegas en Puerto Lápice, ensaladas con buen aceite en Jaén y raciones de caza en Córdóba; para terminar con un el atún gaditano. Quizá sea una de las carreteras con más variedad en sus sabores, y para no perderte ni uno, apunta los Soletes de carretera en la A-4.
Toledo
En la provincia de Toledo de camino a Andalucía nos encontramos, en La Guardia, el restaurante 'El Llano', con su personal cercano y su generoso menú del día complicado de terminar, asi como sus platos a la parrilla. A quien le empiecen a rugir las tripas cuando vaya por Ocaña, hará bien si para en 'El Amigo', uno de esos lugares discretos con comida casera de verdad a un precio apto para todos bolsillos.
Ciudad Real
Manuel Barroso, presidente de la Academia de Cine, lo tiene claro. Él, si puede, para en 'Aprisco' (Puerto Lápice), con su escultura de Don Quijote frente a la puerta. Él describe el tradicional complejo como una "sombra en mitad de una llanura de fuego", y todo el mundo recomienda pedir la cocina manchega, como por ejemplo un plato de migas. En Ciudad Real también repiten los que comen en 'El Mesto', en la N-420 a la altura de Puertollano, donde también resulta interesante visitar sus bodegas.
Jaén
La visión del parque natural desde el ventanal de 'El Mesón de Despeñaperros' y las carnes de monte del 'Alfonso VIII', en Santa Elena, el paté de perdiz con caviar de aceite de 'Las Tinajas', en Guarromán, o migas con faisán y los asados en horno de leña árabe de 'Orellana Perdiz', en Carolina. ¡Será por sitios en la provincia de Jaén a pie de la carretera de Andalucía!

Córdoba
Cerca de la A-4 en Córdoba se puede comer cocina tradicional cordobesa con unas vistas impresionantes del Parque Natural de la Sierra Montoro-Cardeña. Si te apetece, apunta: 'Sol Zapatilla', en Montoro. Otro punto interesante a nivel culinario en la provincia es la N-432: en Cerro Murciano, el 'Bar X' prepara un buen venao con compota de manzanas y bellotas en plena Sierra Morena. En Villaharta se encuentra 'Fierro', el restaurante del balneario 'Aguas de Villaharta', con una propuesta contemporánea muy bien presentada y un trato muy agradable.
Cádiz
La popular 'Venta Esteban' se encuentra en la entrada (o salida, según se mire) a la AP-4 entre Jerez y Sevilla y en ella sobresalen la ensaladilla de gambas y el antojo. También mítica es 'Venta Pinto', en Vejer de la Frontera, al pie de la N-340, un buen sitio para desayunar, famoso por sus molletes de jamón ibérico, zurrapa de lomo y, especialmente, lomo en manteca colorá. De camino a las playas de Tarifa y Caños, 'La Cabrala' (Medina Sidonia) parte de una larga tradición familiar. Es famoso el arroz con pollo de campo, pero también los guisos con caza de la zona.
Sevilla y Huelva: dónde parar en la A-49
Sevilla cuenta con un Solete en A-4 en Écija: 'Mesón La Campiña', pero la mayoría de los Soletes se encuentran en la Autovía del V Centenario (A-49), la carretera que une Sevilla, Huelva y el sur de Portugal. Allí, concretamente en Bormujos, se encuentra 'La Choza de Manuela', donde raro es el día que no hay cola en la puerta de este local y dan ganas de quedarte a vivir en sus brasas frenéticas. La familia al frente de 'Venta Pazo', en Sanlúcar la Mayor, consigue que todo sepa a casa, especialmente el guiso de cola de toro o el serranito; y en 'La Mundana de Sevilla', en Camas, puedes parar a tomar incluso un brunch con productos de kilómetro cero. En Huelva, en el corazón de El Condado, hay que comer en 'Chocaíto' (La Palma del Condado) y en 'Bodegas Roldán' (Bolullos Par del Condado); en el primero, coquinas; y en el segundo, carnes ibéricas.