Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Riells i Viabrea

Separados al nacer, unidos al crecer

Nacieron separados cada uno por su cuenta, uno en la montaña y otro mirando hacia la planicie. Sant Martín de Riells se llamaba uno; por San Llop de Viabrea se daba a conocer el otro, y nadie imaginaba cómo iban a acabar. Pero en 1860 se conocieron y desde entonces ahí han estado el uno para el otro, hermanos, apoyándose mutuamente en la agricultura y la ganadería, un dúo de mosqueteros que consagró su unión oficialmente en 1986, firmando juntos un DNI que hoy conocemos como Riells i Viabrea. La naturaleza en estado puro del Parque Natural del Montseny ha sido testigo de esta unión: por algo el municipio se acurruca en parte a su sombra. A pie o en bici, en invierno o en verano, sus rincones cuentan historias, leyendas, un patrimonio que debéis conocer. Para recopilarlas, empezad a lo grande, resiguiendo los restos de las torres de Montfort y En Pega; atended a los ecos en las iglesias de San Llop y la parroquial de San Martín; festejad sus tradiciones en la Fiesta Patronal de San Martín y en la fiesta de septiembre a San Llop; inmortalizadlas en los pozos de hielo. Porque Riells i Viabrea es pequeña, es fuerte, pero es, ante todo, un lugar que está deseando que vayáis y os deis a conocer.

Información de contacto

  • Teléfono

    972870752

    Llamar
  • Web

    http://www.riellsiviabrea.cat/

    Ver web

Reportajes recomendados Ver todos

Ver todos