Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Cénit del paisaje natural vallisoletano
El paisaje castellano se extiende en su máximo esplendor a su paso por Salvador de Zapardiel, que solo ve interrumpida la llanura de sus campos de cereales por alpacas de paja que salpican el terreno. Este municipio, situado a 70 kilómetros de la capital, supone casi el último reducto vallisoletano antes de entrar en Ávila. Tierra de pastores y trashumancia, la riqueza gastronómica de esta localidad se basa en productos de matanza y de caza.
La pedanía de la Honcalada, perteneciente a Salvador de Zapardiel, se hizo famosa en los años 70 por el descubrimiento –en el Pago de las Cañadas– de un puñado de 'antonianos' o monedas romanas del siglo III, que hoy se conservan en el Museo de Valladolid. La Iglesia de Santa Cruz del municipio solo conserva de la edificación original la cabecera y la torre que en su parte superior está ornamentada con una bella cúpula en forma de linterna iluminaria.