{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Villagonzalo

Sencillez y tradición 'galapaguera'

Compartir

La fundación de Villagonzalo se debe a la Encomienda de Alange y se atribuye en concreto al maestre santiaguista Gonzalo Mexiá, de quien toma el nombre. En la actualidad, el pueblo está rodeado de interesantes espacios naturales y el casco urbano mantiene poco alterada su fisionomía tradicional. Sus habitantes son conocidos con el apelativo de 'galapagueros'. Como monumento destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, que fue reconstruida casi por completo tras la Guerra Civil. En su interior guarda un cristo nazareno, obra temprana de Juan de Ávalos, y un bello retablo mayor. Mucho más moderno, el Ayuntamiento es una construcción de modesta presencia pero que denota una armonía sencilla y que encaja muy bien con el entorno ambiental tradicional.