Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Écija en sí misma es arte. Y lo refleja en su museo municipal. Su localización en sí ya merece la pena visitarse: el palacio de Benamejí. Su cúpula y pasillos, llenos de arcos de herradura y molduras en las paredes con motivos geométricos o sus vidrieras multicolores, trasladan la conciencia a los antiguos palacios árabes. Dentro, espera una valiosa colección de piezas metálicas prehistóricas a las que se ha añadido recientemente un broche que probablemente sea la posesión más antigua del museo. Algo que tiene el doble de importancia si se tiene en cuenta que se ha rescatado del mercado negro. Además, se pueden encontrar piezas precristianas como la icónica Placa de Écija o asombrosas colecciones de mosaicos, utensilios domésticos y esculturas de las épocas romana y árabe. La visita no estaría completa sin observar una estatua romana que 'clava' en las entrañas una intensa sensación de tristeza y derrota: 'La amazona herida'.