Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Decía Picasso que “el arte es la mentira que nos permite comprender la verdad”. El tránsito hacia esa realidad viene de la mano de un conjunto de lienzos de este genial artista, que vivió durante algunos años en la ciudad condal. En el museo Picasso de Barcelona viven más de 3.500 obras, entre las que despliegan su embrujo “Hombre con boina”, “Retrato de la tía Pepa” o una particular visión sobre “Las Meninas”. Sin duda, la mayoría de la colección nos recuerda a la época de formación del genial artista. Ubicado en bellos palacios como el de Aguilar, el centro expositivo fue inaugurado en 1960 por el tesón y la propia decisión del pintor que, junto a su amigo Jaume Sabartés, consiguieron su apertura en una de las calles más medievales de Barcelona. Es la calle Montcada, que aparece rodeada de palacios medievales, renacentistas y barrocos. A la vez, evoca un aire especial, ya que detrás de esas históricas fachadas el tiempo vuela y el legado de Picasso contrasta con un pasado anterior. Si aún queremos aprovechar las últimas horas antes de que se oculte el sol, existe otro punto museístico muy cerca. Se trata del museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) sobre pintura y escultura desde el siglo XIX. Es el cierre para una jornada con mucho arte.