Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Vejer de la Frontera, Cádiz
El potaje medieval permanecía en el fuego y a él se iban agregando los ingredientes: se echaban las verduras de temporada y, si había suerte, algo de carne. Combatía los rigores del frío y calentaba el cuerpo. En Vejer es típico el potaje de tagarninas, una planta silvestre de hojas y tallos espinos. También se la conoce como cardillo, en otros lugares; si no queremos campear para buscar el vegetal fresco, hay tiendas y establecimientos donde se vende ya lavada y troceada.
En una olla ponemos agua en abundancia para que se vaya calentando. Una vez que hierva, cocemos el cardillo limpio y sin hilachas. Cuando ya esté cocido, por separado preparamos un guiso de carne con garbanzos o habichuelas y añadimos un par de dientes de ajos, machacados en el mortero con una cucharadita de pimentón, dos de aceite de oliva y una pizca de sal. Se le añaden las targarninas bien cocidas y se hierve todo a fuego lento durante un par de horas, o en menos tiempo si utilizamos una olla exprés. Por separado, troceamos pan y lo freímos al estilo de tropezones. Cuando este el potaje listo, se le añade el pan frito, o la pringá como acompañamiento. Es un buen plato que calienta y alimenta el cuerpo. Puede acompañarse con de un buen vino tinto.