¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Gema

Pinos, viñedos y puentes romanos al sur de Zamora

El municipio de Gema está situado en la ladera de un monte, al sur de la provincia de Zamora, de cuya capital dista 15 kilómetros, y pertenece a la comarca de Tierra del Vino, como muestran sus campos de vides y sus tradicionales bodegas. El origen de Gema se remonta a la época romana. El término municipal albergó una villa, de la que han aparecido numerosos restos arqueológicos. Durante la alta Edad Media se integró en el reino de León. En los años treinta del siglo XIX se sumó definitivamente a los municipios de la provincia de Zamora.

El laberinto de calles de la localidad alberga varias casas señoriales, construidas en piedra, que muestran interesantes detalles arquitectónicos y algunos blasones. La iglesia, del siglo XVIII, edificada sobre una anterior, está dedicada a San Juan Bautista. Dicen que se construyó con las piedras de un castillo que hubo antaño en el lugar. Del exterior destaca su espadaña y del interior su retablo barroco sostenido por doradas columnas salomónicas. En las inmediaciones hay varias fuentes y un viejo molino. Sobre un arroyo se puede ver un interesante puente romano que figura en el escudo de la villa. Gema celebra fiestas patronales por San Blas, en febrero, y en octubre por la Virgen del Rosario. También hay fiestas de 'quintos' en el mes de mayo.

Información de contacto

  • Teléfono 980576876
    Llamar
  • Web https://www.turismoenzamora.es/
    Ver web