Ermita San Segundo
Ávila, Ávila
Compartir
Compartir
Emplazada en la ribera del río Adaja, se levanta en granito caleño entre 1130 y 1160. Anteriormente a la titularidad de San Segundo (dada tras el hallazgo, en 1519, de los restos del primer obispo de la ciudad), su advocación fue a San Sebastián y Santa Lucía. Los restos del obispo fueron trasladados en 1615 en medio de grandes fastos a la capilla de San segundo, adosada al cimorro de la catedral y construida a tal efecto.
Con planta de inspiración basilical, tiene tres naves y cabecera triabsidada, cerrada con bóvedas de cañón y de horno. La decoración escultórica románica se reduce a unos capiteles con decoración vegetal y figurativa. En el interior destaca la escultura orante de San Segundo, obra de Juan de Juni. Fue declarada Monumento Nacional en 1923.
Localización
Ribera río Adaja - Ávila