Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Los lujos y la agitada vida social y cultural que rodearon al joven vilanoví, Manuel de Cabanyes, no parecían calmar sus inquietudes. Todo lo tenía a su alcance pero nada era suficiente. Su mente volaba más rápido y así se fraguó su avanzado espíritu romántico. Lo plasmó en un único libro, “Preludios de mi lira”, y con tan solo 25 años murió de tuberculosis en la Masía de Cabanyes. Era el año 1833. A pesar de su corta carrera literaria, Manuel de Cabanyes pasó a la historia de las letras catalanas en castellano. La casa que vio nacer y crecer a este ilustre poeta, aventurero y hasta fotógrafo, se ha convertido hoy en centro de interpretación del romanticismo del Garraf, y de Cataluña en general. Es una suerte que nosotros hoy también podamos adentrarnos en su mundo y contemplar, no solo la armonía y esplendor en que vivía su familia, sino también acercarnos a un importantísimo legado literario, escultórico y pictórico. El genio de la saga continuaría en los pinceles de Aleixandre de Cabanyes, cuya obra también está expuesta en las paredes de la Masía.