Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Un palacete de estilo modernista de principios del siglo XX, en la finca de Can Prohom, acoge el museo de Ciencias Naturales de la localidad mallorquina de Sóller. En su interior, cinco salas de exposición desentrañan el patrimonio natural balear. La rica biodiversidad y la historia natural de las islas, la botánica y la zoología autóctonas, quedan latentes en el interior de las vitrinas que componen las diversas colecciones del museo, sin olvidar el pasado más remoto, aquel que tiene en los fósiles de plantas o crustáceos sus exponentes geológicos más atractivos. De este modo, el visitante será conocedor de la importancia del respeto y de la preservación del entorno natural, del cuidado de la fauna y flora propias del lugar. La biblioteca, el laboratorio y diferentes seminarios o cursos, completan la oferta cultural a disposición del ciudadano. Educación, conocimiento y disfrute incluidos en la misma entrada.
Adjunto al museo se encuentra el Jardín Botánico, con más de 350 muestras vegetales originarias de las Baleares. Las plantas de las Islas Canarias y otras zonas del Mediterráneo, como Córcega, Cerdeña, Sicilia o Malta, completan y componen un crisol aromático y colorido que refuerzan el mensaje de equilibrio medioambiental aleccionado en el museo. Los cactus y las plantas carnívoras ponen el rostro más adusto a un paisaje retratado, entre otras muchas especies, con magnolias, lirios amarillos y helechos.