¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Ýrea profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Una de las obras expuestas en la galería de arte Delimbo de Sevilla

Ruta de galerías de arte en Sevilla

Un paseo por el arte más libre y transgresor

15/10/2025 –

Actualizado: 14/10/2025

Más allá de la Giralda, de la calle Betis o del barrio de Santa Cruz, Sevilla —y, cuando decimos Sevilla, nos referimos a su gente— lleva años marcando el compás hacia una escena alternativa que propone otra manera de vivir y entender la ciudad. Porque hay una cara B que se sacude lo clásico, aunque lo ame; que le da un giro a las líneas tradicionales, aunque haya bebido de ellas. Y lo hace con pasión y una meta muy clara: impulsar una cultura más libre y transgresora con la que hacernos disfrutar del arte contemporáneo y urbano. Delimbo, Espacio Derivado y Barrera Baldán son tres de esos proyectos
https://prod-author.repsol.com/assetdetails.html/content/dam/repsol-guia/contenidos-imagenes/promociones/cambios-banner/banner-descarga-app.png
Guía Repsol en tu bolsillo
Descargar app

Delimbo, pioneros en la lucha

Despacito y con buena letra. Así podría definirse, a grandes rasgos, la historia tras Delimbo, el precioso proyecto de la onubense Laura Calvarro —licenciada en Bellas Artes— y el sevillano Seleka Muñoz —artista—, pioneros y referentes en el mundo del arte urbano en Sevilla. Porque cuando nadie se aventuraba a hacer cosas diferentes en la ciudad, cuando apenas nadie había oído hablar aún de este tipo de arte por estos lares, ellos se atrevieron. Apostaron, lucharon (porque no todo fue siempre un camino de rosas) y vencieron: fue la primera galería de arte urbano del sur de Europa, un templo cultural que hoy lleva ya 20 años deleitando al público con sus exposiciones. Y lo hacen, además, desde un espacio único: un edificio de la calle Pérez Galdós de inmensas paredes y altísimos techos proyectado, a comienzos del siglo XX, por José Espiau, el arquitecto sevillano que diseñó, también, el icónico hotel Alfonso XIII.

Una visitante contempla una obra de la galería Delimbo de Sevilla
'Lucid Dreams', la exposición conjunta que los artistas Alehsy Lambo y Osier Luther.

Un local inmenso y rebosante de luz, acogedor y con estilo, por el que han pasado todo tipo de artistas, desde locales a internacionales. “Para que el proyecto sobreviviera, al principio hicimos de todo, desde festivales a conciertos acústicos como el de Mala Rodríguez, eventos con marcas como Loewe a presentaciones de discos”, recuerda Laura —Seleka, se disculpa, anda de viaje estos días—, rememorando el pasado. “Por eso considero cada paso un logro”, admite orgullosa. “Cada trabajo tiene su momento vital, pero sí hay algo claro: aquí no hacemos nada que no nos guste. Hemos tenido exposiciones, para mi gusto, increíbles, pero si tengo que acordarme de alguna, la de Nacho Eterno o la de Vhils, por ejemplo, fueron de mis favoritas”, añade.

Laura Calvarro, propietaria junto a Seleka Muñoz, de la galería Delimbo
La onubense Laura Calvarro, copropietaria de la galería 'Delimbo'.

Charlamos con ella mientras admiramos Lucid Dreams, la exposición conjunta que los artistas Alehsy Lambo y Osier Luther han tenido durante unos meses en Delimbo. Un enorme escultura hecha a base de fragmentos de coche y metales gobierna el centro de la sala. En las paredes, se alternan obras de uno y otro artista. Piezas con las que muestran su particular manera de interpretar y representar el mundo. Laura nos advierte, eso sí, que está a punto de acabar: en unos días, comenzará el ajetreo, el desmontaje y montaje de lo que está por llegar. “La parte más bonita es la de idear, cuando está ya todo y hay que hacer la magia de construir lo que llevas 2, 3 o 4 años trabajando con un artista”, nos comenta ilusionada.

No hay exposición que pase por Delimbo que no haya sido creada específicamente para su espacio. Que no haya sido estudiada al milímetro junto a Laura y Seleka, que disfrutan cada paso de cada proyecto desde su origen. Pronto inaugurará la suya Andy Rementer, artista visual estadounidense con una obra que se mueve entre la ilustración, la pintura, el cómic y la animación. Cuando le preguntamos por la escena artística actual en la ciudad, Laura lo tiene muy claro: “Ahora Sevilla ha cambiado mucho, pero ojalá más. Ojalá estar más arropados de otras galerías, nos encanta que la gente monte proyectos, pero sigue siendo complicado. No debería de ser así, pero la cultura sigue siendo un lujo”. Lo que está claro es que, gracias a proyectos como este, Sevilla va en buena dirección.

DELIMBO - C. Pérez Galdós, 1. Sevilla. Tel: 954 112 649.

Obras de arte en la galería Delimbo de Sevilla
No hay exposición que pase por Delimbo que no haya sido creada específicamente para su espacio.

Espacio Derivado, un lugar donde pasan cosas

“Al principio de la reforma de la casa encontramos restos del siglo XI y XII, de cuando esto fue la calle La Morería y hubo una fábrica de tabaco y un cuartel militar. Ya en el siglo XX, vivió aquí el arquitecto José Espiau. Por eso, contar la historia de la casa es también contar la historia del barrio”. Sonsoles Martínez nos habla emocionada, con una ilusión desbordada que hace que se le atropellen las palabras; que quede demostrada su infinita pasión. Al fin y al cabo, este proyecto del que nos habla, Espacio Derivado, es un sueño que ha logrado cumplir, junto a su socia y amiga Beatriz Ramírez, gracias a una serie de casuísticas. Quién iba a decirle que un día haría realidad la galería de arte que siempre imaginó —que, ojo, no es galería al uso—, en su propia casa.

Sala de la galería Espacio Derivado de Sevilla
El edificio cuenta también la historia del barrio.

Pero, vayamos por partes: Sonsoles, de Chiclana de la Frontera, estudió derecho y ejerció durante años en un despacho. Bea, valenciana de nacimiento, es ingeniera y trabaja en diseño. Por motivos diversos e inquietudes máximas, ambas se conocieron cursando la carrera de Bellas Artes en Sevilla hace unos años: las dos buscaban calmar su amor por el arte. El día que Sonsoles decidió comprar aquella casa que llevaba décadas en ruinas en la Plaza de Cristo de Burgos, y el pasado comenzó a brotar de sus entrañas, lo supo: el lugar tenía espacio suficiente para convertirlo en hogar, sí, pero también en un proyecto cultural en el que compartir historia y patrimonio con la gente.

Algunas obras expuestas en la galería de arte Espacio Derivado de Sevilla
Este es un espacio cultural interdisciplinar.

“Abrimos hace ya tres años y cuando lo hicimos dijimos: vamos a organizar las exposiciones de las que nos quejamos que no hay, y vamos a ser un espacio cultural interdisciplinar. Creemos que hay gente con posibles que va al cine o al teatro y que lee, pero que no tiene demasiada idea de arte contemporáneo. Entonces, lo que hacemos es divulgar. Hacemos actividades durante el tiempo que duran las exposiciones y atraemos a gente de todo tipo de perfil para que en esas fiestas se relacione con los artistas, cree vínculos, mecenazgos...”, nos cuenta. Miramos alrededor y el espacio nos fascina: los patios interiores y estancias albergan piezas de la exposición actual, Lo que no se pierde, de Raquel Eidem, que proviene del mundo de la artesanía. “Habla de todas esas cosas olvidadas, de qué espacio ocupan y si realmente se olvidan o reaparecen y se reapropian en nuevos proyectos”, explica nuestra anfitriona.

Sonsoles Martínez y Beatriz Ramírez, socias de la galería de arte Espacio Derivado de Sevilla.
Sonsoles Martínez y Beatriz Ramírez, socias de la galería de arte Espacio Derivado.

Subimos a la primera planta, abierta en balconada al patio interior. La luz lo inunda todo aportando una calma especial a la casa. Un mullido sofá junto a una chimenea decorada con libros sirve, nos cuenta Sonsoles, para momentos de charlas y tertulias. Esculturas y piezas cerámicas salpican cada rincón de la casa. Una de las habitaciones, avisa, funciona como residencia de artistas. “Buscamos causar impacto y estamos haciendo algo que para nosotras tiene sentido. Aportar cultura, intentar que la gente apueste por el arte contemporáneo. Mostrar que los artistas vivos son mucho más interesantes que los muertos”, comenta. No hay duda: Espacio Derivado —bautizado así porque “es una casa que deriva de otra casa, pero siempre fue casa”, avisa Beatriz— tiene alma, está vivo. Y cumple con creces su objetivo.

ESPACIO DERIVADO - Plaza Cristo de Burgos, 17. Sevilla. Tel: 696 358 510.

Galería Barrera y Baldán, una pasión desmedida

Posiblemente muchos habitantes de Sevilla recuerden con cariño el espacio donde se ubica la Barrera Baldán: durante años, “el Berlín”, uno de esos garitos de copas que jamás defraudaban y, además, lo hacían hasta altas horas de la madrugada, fue su morador. Jesús Barrera fue uno de aquellos que dedicó algunas de sus noches a pasarlo bien entre sus paredes, por eso cuando en 2020 su socio, Juan Baldán, le propuso montar una galería de arte en aquel mismo espacio, no quiso cambiarle el nombre. “Fue un poco ecología antropológica y sociológica de la ciudad”, bromea el galerista. Ha sido al cumplir los cinco años de vida cuando, sin embargo, han decidido dar un paso más y tomar las riendas de la historia. Barrera y Baldán es su nueva identidad.

Una de las salas de la galería Barrera Baldán de Sevilla
El local era un famoso garito de copas del centro de Sevilla.

Sin embargo, Jesús ya había pasado más de una década en el vecindario, ese barrio de la Alfalfa que rezuma autenticidad en cada esquina y que cada vez está siendo conquistado, más y más, por una relevante escena artística. Un gato en bicicleta fue, por muchos años, su primera apuesta: una cafetería-galería-tienda de libros especializada en arte, donde cabía la cultura en toda su amplitud. Dejar aquello atrás y empezar de nuevo fue un reto que hoy, pueden decir, no les ha salido nada mal.

Algunas de las obras expuestas en la galería Barrera Baldán de Sevilla
En Barrera Baldán suelen cambiar las exposiciones cada mes y medio.

“Nos embarcamos en un proyecto local, pero aproximadamente al año decidimos empezar a movernos fuera. Hacemos ferias de arte, exposiciones en otras ciudades, colaboramos con una galería en Palma de Mallorca que se llama 6a... Y también representamos a una serie de artistas”, nos cuenta Jesús mientras caminamos por el espacio fijándonos, una a una, en las obras expuestas en sus paredes. Son de Sofía González, artista que repite por segunda vez con ellos. “Es una de nuestras apuestas más fuertes. Tiene una línea tan personal que creemos que tiene futuro muy prometedor. Solemos cambiar las exposiciones cada mes y medio, más o menos. En total hacemos unas seis al año”, nos dice.

Jesús Barrera, copropietario de la galería de arte Barrera Baldán de Sevilla
Jesús Barrera, junto a su socio Juan Baldán, montaron en 2020 esta galería.

Hacemos rápidamente las cuentas, y nos salen muchos trabajos. Proyectos con nombres y apellidos que concentran explosiones de talento adaptados a mil y una formas. “Una que nos puso en el mapa fue hace un año justo, con Miki Leal”, apunta Jesús, y añade: “Tengo que tener una relación especial con los artistas. Siempre cierro las exposiciones con ellos con un año de antelación, quiero que trabajen para el espacio, que sea un proyecto para nosotros. En ese año estamos en constantes conversaciones y se crea una relación de amistad. Eso hace que haya una continuidad después de la exposición”.

Una relación que vive con la misma intensidad que la que mantiene con el propio arte, un universo por el que desde siempre sintió absoluta fascinación. Por eso visitar otras galerías y museos, viajar y aprender a ver el mundo con los ojos de otros, resulta parte de su día a día. “Para tener una galería es necesario mirar mucho arte. Y digo mirar mucho, que no ver. Y cuanto más miras, más te enamoras de él”, concluye.

BARRERA BALDÁN - C. Boteros, 4. Sevilla. Tel: 603 758 049.

Te puede interesar