Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
Un viaje a la Gran Manzana, un flechazo y una idea: traer a Madrid las mejores pizzas por porciones. ‘Snob Pizza’ reinterpreta este clásico al estilo neoyorkino pero con una clara apuesta gourmet. Han pasado meses perfeccionando la fórmula y el resultado es auténtico, con recetas que cuidan procesos e ingredientes. La masa se elabora diariamente en su propio obrador, tiene una fermentación lenta de 48 horas y se hornea en hornos de solera. De ellos salen las Hot pepperoni, con miel picante y chile ahumado, las Pastrami burrata, con pastrami curado en casa, burrata fresca y pistacho, y hasta creaciones dulces como la pizza Reeses, con Nutella, crema de cacahuete crunchy y ralladura de lima.
‘SNOB PIZZA’. Calle de Lagasca, 115, Salamanca, 28006 Madrid
Madrid suma a su cuenta de mercados gastronómicos una nueva dirección. El eje de Cuatro Caminos ha sido el lugar elegido para apostar por un espacio abierto, donde conviven diferentes propuestas gastronómicas y se adapta a todos los horarios. La persiana se abre con la oferta de 'PAN.DELIRIO' a las 7 de la mañana, obrador artesanal con buenos panes, opciones dulces y saladas para el desayuno. Cuando llega la hora del aperitivo, se unen a la orquesta el resto de puestos: el castizo 'Tapeo Madriles', los platos ligeros de 'Healthy Canalla', los sabores asiáticos de 'Kung Food' o mexicanos de 'Taco Santo'. Completan la oferta las barras de 'Ginko', con cervezas, vinos y cócteles.
‘MERCADO MADRILES REINA VICTORIA’. Av. de la Reina Victoria, 12, Tetuán, 28003 Madrid
Es tendencia en ciudades como Los Ángeles o París y acaba de aterrizar en la capital. 'MYO' es un hand roll bar donde los temakis son protagonistas, pero no es un hand roll bar cualquiera. Aquí todo gira en torno a una gran barra, adaptando el formato japonés a las costuras de nuestro ADN social y mediterráneo. Diseñada por el estudio Plutarco, rompe barreras y se adapta al día y la noche, cuando entra en juego también la coctelería en grifo. La propuesta está pensada para disfrutar con las manos. Rolls con alga nori crujiente y rellenos sorprendentes como el de lubina con grasa de vaca o el de atún con tomate y regañás. Tras la carta está Álvar Fernández, antiguo sous chef de Ugo Chan, e incluye otros platos como el miso de cocido o los soba carbonara, con toro, yema curada y Grana Padano.
‘MYO HAND ROLL BAR’. Calle de García de Paredes, 63, Chamberí, 28010 Madrid
Tras liderar Q’Tomas, Barrafina o Hiro, el cocinero valenciano José Tomás Arribas da el salto a Madrid con ‘Qorte’. Para levantar el proyecto se ha aliado con Ricard “Capo” Tobella, quien atesora una larga experiencia junto a Quique Dacosta y en El Ritz o el Grupo Paraguas. La carta es un homenaje al producto, con clara influencia mediterránea donde las brasas son el hilo conductor. Merluza con beurre blanc sobre ragú de setas, entrecot de wagyu chileno o las chuletas de cordero al romero son una muestra de la parrilla. Pero también encontrarás una buena selección de arroces, guisos y crudos, como su carpaccio de gamba roja con aceite amontillado y limón.
‘QORTE’. Calle de Castelló, 9, Salamanca, 28001 Madrid
Carlos Monge y Néstor López abrieron el pasado marzo su restaurante ‘Fisgón’ y el comedor ya ha conquistado al barrio. Y lo han hecho con esa “cocina de la memoria”, donde ponen el valor recetas importantes para nuestra cultura que se ven desplazadas por las prisas y la globalización. Ahora, estrenan una propuesta de barra con la misma filosofía de honestidad y tradición, pero en formato picoteo. ¿Y qué ofrecen? Mejillones tigre, bollito preñao de morcilla patatera y torta de la Serena, minullete de oreja a la plancha con mojo picón o sus celebrados huevos gilderos. Para acompañar, cerveza, vermut y una carta de vinos de medio centenar de referencias nacionales, con especial atención a los pequeños productores.
‘FISGONA BARRA’. C. de Edgar Neville, 39, Bernabéu, Tetuán, 28020 Madrid
Arán Rodrigo y Noé David tienen 21 y 24 años. Y muchas ganas de volar. Acaban de emprender su proyecto propio, donde apuntan a las flores como narrativa. Un local de 16 comensales, 8 de ellos en barra, y un menú degustación con un único pase de comida y cena. Juegan con las texturas y los matices de las flores más allá de su valor decorativo, con el resultado de bocados como el puerro-cosmos, la viera-verbena o la codorniz-hinojo. En el capítulo líquido están buscando mantener la sorpresa y alinear la propuesta con su filosofía, probando con soda de flores o kéfir de hierbaluisa.
‘PIPILACHA’. C. del Azulejo, 2, Salamanca, 28028 Madrid
Cocinero, empresario, trotamundos. Pablo Ballvé ha elegido Madrid para poner en marcha su primer proyecto, que suena ya a una de las aperturas más prometedoras de la temporada. Están de ‘soft opening’ desde el 21 de octubre, pero ya sabemos que ‘Quincé’ será un espacio con una cocina completamente abierta, con mesas altas y bajas, combinando el formato con y sin reserva. Conviven dos propuestas diferentes, de menú corto, basado en temporada y algún fuera de carta. Difícil de clasificar, todo apunta a que, más allá de funcionar como restaurante, será un lugar participativo y muy en contacto con los productores. Estamos expectantes.
‘QUINCÉ’. C. del Barquillo, 42, Centro, 28004 Madrid
El 'Gran Madrid Casino Colón' estrena espacio gastronómico y lo hace con una firma conocida y querida en el circuito madrileño. Juanjo López, alma de La 'Tasquita de Enfrente' (2 Soles Guía Repsol), se pone a los mandos de la propuesta de ‘Calvero’. Y su sello es reconocible: respeto absoluto por el producto y honestidad. Tanto, que han definido la filosofía de este nuevo restaurante como “cocina sincera”, donde la sencillez y el respeto priman.
La carta será dinámica y rotará de acuerdo con las temporadas y los ritmos del mercado. Aunque estamos seguros de que habrá platos que difícilmente se vayan a caer, como la ensaladilla rusa con gamba de Huelva, los callos o el steak tartar, tres ases de Juanjo. Están arropados en el menú de salida por otros bocados como un pepito de solomillo de vaca vieja, ventresca de atún rojo con cebolla asada o la oreja con salsa brava, un guiño a Madrid también habitual en sus propuestas.
‘CALVERO’. P.º de Recoletos, 37-41, Centro, 28004, Madrid
Sabíamos que abrían y sabíamos donde, en el 36-38 de Paseo de la Castellana, pero no hemos conocido cuándo hasta hace apenas dos semanas. El 16 de septiembre fue el aterrizaje oficial del líder peruano de restauración de lujo MKC en Europa. Han traído su emblema ‘Osaka’ a Madrid, que suma ya diez locales por el mundo, y con él una propuesta nikkei que promete. Lo han hecho después de un take over en 'Llama Inn', donde tuvieron la oportunidad de presentar su estilo al público local. Aunque han anticipado que habrá sabores mediterráneos e incluso ibéricos, los clásicos de ‘Osaka’ vertebrarán la propuesta. Un encuentro Perú-Japón, cócteles de autor y un local de 600 metros cuadrados como escenario.
‘OSAKA’. P.º de la Castellana, 36-38, Salamanca, 28046, Madrid
Nos encantan los bares de toda la vida. Aquellos en los que unas raciones sencillas se convierten en banquete y el vermú de las 13h. se alarga sin prisa ni remordimiento. Bajo esta filosofía acaba de abrir ‘Sardö’, que adapta en clave moderna el sentimiento de barra de confianza. La carta bebe de referencias populares actuales, a saber, dos tipos de gildas, un bikini de pastrami con mostaza, chucrut, rúcula y tomate semiseco o torreznos con parmentier de patata y pimentón ahumado. Los vinitos, la buena música y el ambiente ponen el resto.
‘SARDÖ’. C. de Carranza, 10, Chamberí, 28004 Madrid
“Estamos a punto de descorchar la primera botella y servir los primeros platillos. La cuenta atrás empieza en el Barrio de las Letras… Bienvenidos a 'Bar-Vi'”. Con este mensaje levantaban la persiana en redes sociales el 3 de septiembre. Tras la puerta, el proyecto de Carlos, Debora y Luis Miguel, que se han traído su experiencia en Barcelona y una mochila de viaje llena de inspiraciones a Madrid. En 'Bar-Vi' (lógicamente) el apartado líquido tiene peso. Es una clara apuesta por los vinos naturales y de mínima intervención, donde trabajan con pequeños productores, tanto nacionales como internacionales. En la cocina, marcada influencia italiana. ¿Ejemplo? Zanahorias braseadas, hummus de cannellini, crema di mandorle y chimichurri.
‘BAR-VI’. C. de Moratín, 40, Centro, 28014 Madrid
La música, la coctelería y la cocina forman el tándem del momento. Si le unes cultura pop y cierta dosis de nostalgia, enganchas generaciones virales. De todo esto tiene el nuevo ‘Snake Bar’, la última apuesta de GLH Singular Restaurants. Abren a las 17h, cierran arrancada la madrugada y por el camino rinden homenaje a la música de los 70, los 80 y los 90. La playlist se bebe, en cócteles como el Corazón partío o el Let it be, firmados por Carlos Moreno, bartender ejecutivo del local. Y se acompaña de una carta pensada para compartir, donde también hay platos potentes como la smash cheeseburger o el pollo gallego de corral frito que ya suena como uno de los más reclamados.
‘SNAKE BAR’. Calle del Marqués de la Ensenada, 16, Centro, 28004 Madrid
El ecléctico y divertido Mercado de San Fernando acaba de estrenar nuevo puesto. Llevan por subtítulo ‘tradición canalla’ y han creado un relato donde hay abuelas, viajes por el mundo y nostalgia. Un relato que se proyecta sobre la mesa en platos como mollete de puntillitas con mahonesa de kimchee, tartar de salchichón de Málaga sobre tostón de maíz frito o ensaladilla de langostinos al ajillo con huevo frito. Y croquetas de jamón ibérico. Y una bravas preparadas con salsa de curry rojo… Confieso que escribir de esta novedad me está despertando las ganas de volver al plan cubierto de mercado; dejar marchar las terrazas e ilusionarse por todo lo que vendrá con el otoño. Abrieron el 3 de septiembre y ya es una de las pistas por descubrir en Lavapiés.
‘MAMÁ CHARO’. C. de Embajadores, 41, Puesto 9, Centro, 28012 Madrid
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!