Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
04/09/2019 –
Actualizado: 22/02/2021
·La palabra legumbre suele traer a la memoria platos humeantes de alubias entre las que nadan chorizos y morcillas orondos, de lentejas viudas acompañadas de verduras del inviern,o o de potajes de garbanzos y empedrados de vigilia de la cuaresma. La cantidad de nutrientes de calidad para el organismo que aportan las legumbres aconseja comerlas todo el año pero con el calor del final del verano no es que apetezcan mucho aún.
Además también se pueden subir en otoño e invierno, siempre son sabrosos y apetecibles. La verdad es que en la tradición de la gente modesta de hace más de 50 años lo normal era que durante todas las temporadas del año la comida de lunes a sábado fuera cocido, con sus garbanzos; y los domingos lentejas y, en otros lugares, alubias. Hay otros modos de presentar las legumbres antes de la llegada del otoño.
Las ensaladas son una opción deliciosa para que estos granos mágicos que la naturaleza ha puesto en nuestra mesa resulten irresistibles, modernos y hasta exóticos. Tienen, además, otras muchas ventajas. Se pueden hacer con los granos de leguminosas que se venden en conserva en todas las tiendas del mundo. No hay inconveniente, si así se desea, en cocerlas en casa, si se han puesto a remojo garbanzos y alubias un mínimo de ocho horas antes, por la noche o a primera hora de la mañana. Las ensaladas de legumbres son perfectas para llevar a la oficina o al trabajo en un tuper. Admiten toda clase de añadidos, otras verduras y hojas de ensaladas, pescados, huevos duros, carnes...
Como ocurre con la mayor parte de las ensaladas, lo más importante es el aliño. Las legumbres van con toda clase de aromas, buenos vinagres o zumos de cítricos y los aceites de todo tipo pero, sobre todo, de oliva, virgen y extra.
PARA 4 PERSONAS
TIEMPO DE COCCIÓN: 2-3 horas para los garbanzos o 15 minutos en olla rápida, más el tiempo para enfriar.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 minutos
Echar todo en una jarra o en un bote de conservas vacío y limpio que tenga tapa hermética. Añadir al bote la guindilla picada si se quiere poner y en la cantidad deseada -le va muy bien al garbanzo y al pulpo-.
Seguir con el comino, el vinagre -a mí me gusta mucho el de Jerez, pero puede ser cualquier otro, siempre de calidad, vino tinto, moscatel, cava- y el aceite de oliva virgen extra. Cerrar el bote y conservar en frío hasta su uso.
PARA 4 PERSONAS
TIEMPO DE COCCIÓN: 1-2 horas para las alubias o 12 minutos en olla rápida, más el tiempo para enfriar. 30 minutos para la codorniz.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 minutos
Si se tiene la intención de llevar esta ensalada en un tuper a la oficina, no mezclarla con las hojas verdes. Llenar el recipiente con la ensalada de alubias con su aliño, y luego colocar por encima las hojas verdes, para que se conserven bien sin entrar en contacto con el vinagre.
CONSEJOS: Esta ensalada se puede hacer también con alubias pintas o negras, que son muy bonitas de color y muy sabrosas también. No hay inconveniente en hacer este plato con pochas frescas en su temporada, bien entrado el verano, o crudas pero congeladas, que suelen resultar muy bien. Su cocción es mucho menos prolongada y son muy ricas.
También se puede preparar con las codornices en escabeche que se encuentran en conserva en todos los mercados. También hay en conserva conejo y perdiz en escabeche que pueden ser sustitutos estupendos. Si se han utilizado para esta ensalada alubias de bote, eliminar el ajo del aliño. No le va muy bien el sabor del ajo crudo.
PARA 4 PERSONAS
TIEMPO DE COCCIÓN: 40 minutos
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 minutos
Se sugiere cilantro y perejil como intercambiables por dos razones. No siempre es faćil encontrar cilantro y, por otro lado, hay personas que no pueden verlo, que no les gusta.
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!