¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
alt
Vive la Gala de los Soles 2025
Ver Gala
1 /

Arce

Patromino monumental en un entorno excepcional

Arce, o Puente Arce, debe parte de su nombre a su monumento señero, el puente que salva las aguas del río Pas para poder cruzar de Arce a Oruña. Aunque se sospecha que en el mismo asentamiento hubo un puente romano, el actual se construyó en el siglo XVIII como parte del Camino Real. Dentro del pueblo emerge la Torre medieval de Velo, alrededor de la cual la familia Ceballos-Escalante construyó su Casa. La Casa Solariega del Marqués de la Conquista Real es un bonito ejemplo de arquitectura civil del siglo XVIII. Tanto el puente como la Torre y el Palacio de la Conquista están declarados Bien de Interés Cultural.

Arce está enclavado en un entorno de excepcional interés también por su naturaleza. No sólo el Pas y su preciosa desembocadura, sino que se vislumbra desde Arce el Parque Natural de las Dunas de Liencres, de enorme importancia ambiental, y en el que, además, se puede disfrutar de dos playas como la de Valdearenas y Canallave, muy apropiada esta para la práctica del surf.

Desde el punto de vista arqueológico la zona también tiene valor debido a los muchos asentamientos que se han descubierto. Cerca de Arce están las cuevas prehistóricas de El Mato y Cobalejos. Alrededor de la Iglesia de San Julián, en Velo, se desveló una necrópolis medieval.

Información de contacto

  • Teléfono 942579878
    Llamar
  • Web http://www.pielagos.es/arce
    Ver web