¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
alt
Vive la Gala de los Soles 2025
Ver Gala
1 /

Arrabalde

Antiguo poblado astur con tesoros inimaginables

A 90 kilómetros al norte de Zamora se ubica el municipio de Arrabalde, rodeado de campos de cultivo y una rica vega. La localidad cuenta con una bella iglesia parroquial dedicada al Salvador y con una pequeña ermita. Lo más notable de Arrabalde es su riqueza en restos arqueológicos. A un kilómetro de la población se encuentra un dolmen neolítico conocido como 'El Casetón de los Moros'. Más relevante aún es el castro de 'Las Labradas', situado en la Sierra de Carpurias. Se trata de un poblado astur fortificado, ocupado entre la Edad del Bronce y el final de la Edad del Hierro. Probablemente sirvió de refugio frente a los ataques de las tropas romanas acampadas en el cercano campamento de Petavonium. Pueden apreciarse restos de viviendas, estanques y depósitos para el agua y algunos tramos de su muralla. En este castro se encontraron dos valiosos tesoros compuestos por más de 50 piezas de oro y plata que se exponen en el Museo de Zamora y que se conocen como 'El Tesoro de Arrabalde'; consta de torques, brazaletes, fíbulas, anillos, arracadas, colgantes y peines.  Este castro se puede visitar y está catalogado como Bien de Interés Cultural.

Las fiestas de Arrabalde tienen lugar en mayo, en honor de Santa Bárbara, y el 23 de agosto, para conmemorar la fiesta de El Salvador. 

Información de contacto

  • Teléfono 980646425
    Llamar
  • Web http://www.ayuntamientodearrabalde.es/
    Ver web