¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Carriches

El pueblo que no tenía fuente

Se dice que el topónimo Carriches es de origen mozárabe y que pudiera estar relacionado con ‘carrizal’ o  ‘carrizos’, pero también aparece escrito, en documentos antiguos, como Carriche o Carruche. Y eso tiene que ver con carrucha, la polea utilizada, entre otras cosas, para sacar agua de los pozos. Un escrito del siglo XVI da cierta credibilidad a esta hipótesis, ya que en él se dice que que el pueblo bebía solamente agua de los pozos. No había fuente.

Pero la cosa es hoy distinta: allí donde se unen las calles Caño Nuevo y de la Fuente podrá verse una curiosa fuente construida en ladrillo visto, con una escalinata semicircular que se hunde bajo el nivel de la calle, a lo que se suma un frontispicio con el escudo de la localidad en azulejos.

Desde aquí es fácil llegar hasta el Ayuntamiento y la iglesia de San Pedro en Antioquía, de aspecto señorial y robusto, recientemente restaurada, con una torre que da un gran aspecto al templo. En el interior, dos retablos bien cuidados y un magnífico órgano barroco (1752). A las afueras del pueblo, adosada al cementerio, se levanta la ermita de Nuestra Señora de la Encina (siglo XVII), con tejadillo apoyado en dos columnas sobre la puerta.

Información de contacto

Reportajes recomendados

Ver todos