{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Ferreras de Abajo

Entre gaitas y tamboriles

Compartir

El municipio de Ferreras de Abajo, con la localidad aneja de Litos, pertenece a la comarca zamorana de Tábara, dista 60 kilómetros de la capital provincial y se encuentra situado en un entorno privilegiado, al norte de la Sierra de la Culebra, en el Valle de Valverde. Su ecosistema es rico en fauna silvestre, incluidos los lobos, que pueden observarse desde el Alto de la Pedrizona, pues hay una ruta que asciende hasta allí. Sus hermosos parajes naturales se adornan con prados, pinos y choperas. Desde la Edad Media la zona formó parte del reino de León, como posesión del Monasterio de Moreruela hasta el siglo XV, cuando pasó a dominio del condado de Benavente.

En el término municipal subsisten las tradicionales edificaciones en piedra, adobe y madera. Quedan molinos, corrales, fuentes y palomares, así como algunas bodegas. La Iglesia de Ferreras es contemporánea, pero la ermita del siglo XVIII, muy modificada, alberga un notable Cristo del siglo XVII. Hay varias áreas recreativas y miradores, como el llamado Centro de la Berrea, desde donde se puede contemplar la Sierra de la Culebra. En el entorno de Litos se puede visitar el castro denominado Corral de los Moros. Ferreras de Abajo celebra las fiestas de San Isidro el 15 de mayo y las de San Juan el 24 de junio.

Contacto