Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

San Esteban del Molar

Bajo el Cristo de la Misericordia

San Esteban del Molar se encuentra situado al noreste de la provincia de Zamora, de cuya capital dista 65 kilómetros por autovía.  En la comarca de Tierra de Campos, en el entorno de los ríos Cea, Esla y Valderaduey, el pueblo toma su apellido, del Molar, por haber tenido varios molinos para producir harina, de los que alguno aún pervive. El origen de esta localidad se remonta a la Alta Edad Media, dentro del proceso repoblador de la zona del Duero que llevaron a cabo los reyes leoneses. El primer documento que se refiere a San Esteban es del año 1190, reinando en León Alfonso IX. En la Edad Moderna perteneció a la provincia de León, hasta que en 1833 pasó a formar parte de la provincia de Zamora.

 

Paseando por su alfoz se pueden ver algunos palomares construidos con adobe, típicos de Tierra de Campos. Ya en el centro urbano llama la atención la Iglesia del Cristo de la Misericordia, al que los vecinos dedican sus fiestas entre los días 16 y 18 de mayo. El templo posee una gran torre cuadrada que se va estrechado hacia la cúspide. Cada dos de febrero el pueblo celebra la tradicional Fiesta de las Candelas y en agosto las Fiestas del Trillo, con varias actividades, entre ellas capeas y encierros.

Información de contacto

  • Teléfono

    980665312

    Llamar
  • Web

    https://www.turismoenzamora.es/

    Ver web