{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Sueras/Suera

Excursiones a fuentes, poblados deshabitados y castillos árabes

Compartir

Su término municipal ofrece excursiones a antiguos poblados deshabitados, fuentes con agua de excelente calidad y arquitectura civil y religiosa que merece la pena conocer. Empezando por el núcleo urbano de Sueras, se puede visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVIII), con valorados frescos de Joaquín Oliet y una fachada con un mural cerámico de Manuel Safont. En la parte alta de este pueblo castellonense se encuentra el Calvario, con la Ermita del Santísimo Cristo de la Clemencia. En los despoblados de Suera Alta y de Castro se encontraron restos de cerámica medieval que dan testimonio de sus orígenes. En Suera Alta se puede observar el trazado de algunas calles y casas; presidiendo el cerro está el Castillo de Sueras o de Maüz, del siglo XII, que conserva restos de murallas y de alguna torre. La Fuente de Castro, con 16 caños, es la más conocida de las múltiples que hay en el término municipal de Sueras.

Contacto