Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Para saber más de La Bañeza y su comarca, el primer paso es pasarse por su Oficina de Turismo. Una vez allí se dará cuenta de que está de suerte porque, además de estar entrando en un hermoso edificio modernista -de los que presume y con razón esta villa- donde hallará mapas, folletos y el consejo adecuado para saber qué visitar en su viaje, tendrá la oportunidad de conocer más a fondo esta maravillosa tierra leonesa cargada de historia y tradiciones. Y es que el Centro de Interpretación de las Tierras Bañezanas tiene allí su sede. A través de los objetos expuestos en sus salas, averiguará cómo y de qué vivían los bañezanos de los primeros tiempos, un viaje al corazón de la tierra de La Bañeza. De los astures pasará a los romanos y de ahí al medievo y siglos posteriores. De la agricultura a la ganadería y luego al florecimiento del comercio y la artesanía. Un viaje apasionante por las tierras bañezanas sin moverse del sitio.