¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Bayubas de Arriba

Calvario románico y bosques de pinos

Curiosamente esta localidad aparece en los documentos históricos con nombres tan variopintos como Agua-Yumbas de Arriba, Vayuga o Veyuga de Arriba, e incluso llegó a desaparecer como municipio en el siglo XIX cuando fue incorporada a Bayubas de Abajo, unión que se deshizo un siglo después. Se encuentra a solo 45 kilómetros de la capital de Soria, bañada por el río Bayubas y bordeada por pinos resineros que durante décadas dieron sustento a sus habitante

Fue tierra dominada por árabes y después reconquistada en el siglo XI por el rey Fernando I de León, “el Grande”, repoblada más tarde por el rey Alfonso I de Aragón, “el Batallador”, que heredó esta zona como compensación tras su divorcio de la reina doña Urraca de León, nieta de Fernando I.

En Bayubas de Arriba encontramos la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que custodia en su interior un curioso calvario (crucifijo) románico, flanqueado por imágenes de la Virgen y San Juan Bautista. Este templo fue reformado en los siglos XVII y XVIII, como se aprecia en el contraste de su arquitectura, desde el ábside románico a las bóvedas barrocas. El municipio cuenta con otra ermita, dedicada a la Virgen del Carmen, cuya fiesta y romería se celebra a mediados de julio.

Información de contacto

  • Teléfono 975365028
    Llamar
  • Web http://www.sorianitelaimaginas.com/localidades/bayubas-de-arriba
    Ver web