Beratón
Vertiente soriana del Moncayo y robledal sagrado
Compartir
Compartir
Conocido como “el balcón de la cara oculta del Moncayo”, a 1.395 metros en el extremo oriental de la provincia, Beratón es el municipio con mayor altitud de Soria. Está enmarcado en la Red Natura 2000, como vertiente soriana del Moncayo y cuenta con varios atractivos geográficos de gran interés, como el Alto de San Mateo –donde se cree que hubo un castro o castillo celtíbero, con restos arqueológicos de la Edad de Hierro-, o el 'Agujero del Viento': una oquedad que agujerea su montaña.
El milenario robledal de Beratón fue territorio sagrado para los celtíberos y fuente de misterios y leyendas populares. Entre su patrimonio histórico destaca la iglesia gótica de San Pedro Apóstol, construida entre los siglos XIV y XVIII y protagonista de la leyenda local sobre un asalto bandolero.
El mirador de la Cruz de Canto, situado a las afueras del pueblo, ofrece la mejor panorámica de su paisaje sobre el valle del río Isuela y la sierra del Tablado.
Localización