Castroverde de Cerrato
Fiesta de la Cosecha a los pies de arcos medievales
Fiesta de la Cosecha a los pies de arcos medievales
Mostrar todas las fotos
Compartir
Compartir
Cuentan las crónicas que en este vergel entre campos de cereales de Valladolid existieron pueblos luchadores desde épocas romanas, pasando por una necrópolis visigoda y castillos cristianos que se veían en la necesidad de defenderse de los ataques musulmanes, lo que obligó a la construcción de una muralla medieval en la zona llamada “El Cotarro de la Villa”. Aquí todavía podemos encontrar -en lo alto del páramo y con unas extraordinarias vistas sobre la comarca- los restos en piedra del “Arco de Santa Clara”, único vestigio que queda de aquella fortaleza medieval.
Destaca también su iglesia en honor a Nuestra Señora de la Asunción, de 1807 y estilo neoclásico, que puede visitarse previa cita con el Ayuntamiento. La época del año en la que se suceden las verbenas, charangas, competiciones de juegos tradicionales y actividades para niños y mayores es el verano, con la fiesta en honor al patrón San Basilio el 14 de junio y la colorida Fiesta de la Cosecha de agosto.
Localización