La Bañeza
Dulces y alubias en la vega del río Órbigo
Compartir
Compartir
Al sur de León, en la vega del río Órbigo, descansa La Bañeza. De su ubicación en la Ruta de la Plata y de su condición de cruce de caminos nacen su cultura y sus tradiciones. Astures, romanos, godos y mozárabes dejaron su huella aquí y eso se palpa de inmediato en la riqueza de su patrimonio artístico. Tres muestras: la Iglesia de Santa María (siglo XVI), la de San Salvador (siglo X) o el Museo Imaginero, donde se encuentran auténticos tesoros escultóricos como la Piedad de Gregorio Fernández. El centro histórico de la ciudad cuenta con una elegante arquitectura y hará las delicias de los más golosos. Llama la atención la presencia de multitud de confiterías, pues en La Bañeza el chocolate artesanal, los imperiales de almendra y las angélicas de chocolate y almendras son toda una tradición. El Ayuntamiento, construido en el más puro estilo de la Belle Epoque, y el modernismo de algunos edificios, como el del Museo de las Alhajas, seguro que sorprende a más de uno. Los interesados en profundizar en las tradiciones de esta tierra conviene que visiten el Centro de Interpretación de las Tierras Bañezanas o el Museo de la Alubia, una legumbre que encierra la esencia de una comarca de inviernos fríos y veranos cálidos y cortos.
Localización