Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Encinares, sotos y urbanizaciones junto al Voltoya
Localidad de más de 600 habitantes cercana a la frontera provincial de Segovia, junto a la carretera N6 y la autovía AP6 (Madrid-A Coruña), cerca de Villacastín y a 28,4 km de Ávila.
Paisaje de transición entre las sierras del sistema central al sur y las llanuras de La Moraña al norte. Lo rodean parajes ondulados de cultivos y una línea de lomas con encinares y dehesas junto a los sotos del río Voltoya. Estos recursos naturales y la buena comunicación con Madrid explican las urbanizaciones de su término y una población por encima de la media en la comarca.
Pueblo bien cuidado, rodeado de prados, con algunos jardines, plaza amplia y en su zona más alta el ayuntamiento de dos alturas y porte solariego (muros con revoque y sillares vistos en las esquinas). La iglesia de San Juan Bautista muestra una peculiaridad: tiene torre campanario y, sobre ella, espadaña con reloj. Un todo en uno. En el templo destaca de cerca y de lejos la gran cabecera cuadrada, de mampostería y apoyada en contrafuertes esquineros. Deja claro que el proyecto original aspiraba a un edificio mucho más amplio.
El término municipal incluye un yacimiento arqueológico de un poblado de hace dos milenios y restos de una fortaleza y un convento.