Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Pastos del chuletón avileño
Población de unos 350 habitantes en el cruce las carreteras AV900 y AV905, a 36 km de Ávila.
Se rodea de un paisaje accidentado y diverso, en el valle alto del río Alberche, entre las sierras de la Paramera y Gredos, al sur del valle Amblés. Linda con amplias extensiones de prado, repartidas en un mosaico de cercas, lomas a veces rocosas y otras arboladas. Su término acoge una amplia variedad vegetal, desde las clásicas encinas de los montes abulenses, a menudo en dehesa, a fresnos, enebros y piornos o sotos en las riberas de varios arroyos.
El caserío conserva rincones pintorescos como la plaza rodeada de casonas de mampostería y en medio una sencilla fuente con pilón, la fuente del Lejío, y una iglesia, dedicada a San Pedro Apóstol, de más empaque que la mayoría de las vecinas serranas: tres naves, sillería en vez de sillarejo, y una espadaña especialmente esbelta.
Múltiples rutas naturales, por ejemplo al puerto de Navalmoral (panorámica de Gredos, ojalá nevada) o el curso alto del Alberche. Una muy particular: la de los molinos en el río Santa María, con restos de construcciones y piezas como piedras de moler o canales tan vetustos que parecen restos prehistóricos. Pasa por prados, zonas de roble y fresno, fuentes y puentes.
Es un término generoso en productos naturales, desde carne de raza avileña criada in situ a vino de Garnacha o aguardiente tradicional.