{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Sancedo

Bello producto de los valles bercianos

Compartir

Este pequeño municipio del Bierzo llano se ubica en el centro de la comarca y consta de tres localidades: Sancedo, Cueto y Ocero. Casi 600 personas viven en un territorio marcado por el benigno clima que crea la configuración orográfica de las montañas del norte y la menor altitud de sus valles y planicies.

Sancedo se encuentra a poco más de 10 kilómetros al sur del monasterio de San Andrés de Espinareda, en Vega de Espinareda. El monasterio es causa del nacimiento de la localidad, cuyos terrenos fueron señorío de su abadía hace siglos. El documento más antiguo en el que aparece Sancedo es del siglo XIII, aunque en toda la comarca hay asentamientos prerromanos en forma de castros.

Destaca en Sancedo su iglesia de San Tirso, de piedra y tejados de pizarra, construida en el siglo XVIII; consta de una sola nave, con espadaña a sus pies. El arco de la Ercima es otro de los elementos arquitectónicos singulares de la localidad, así como un lagar en mampostería, del siglo XVIII, que ha sido recientemente restaurado. En su interior se conserva la viga original de tronco de castaño de su prensa.

En Ocero, las antiguas escuelas son un bello edificio de mampostería con planta rectangular y esquinas de sillería, así como un porche de entrada en los dos laterales. Hoy es su Casa del Pueblo.

La actividad económica se ha concentrado en la explotación de sus bosques: madera, recogida de castañas y setas. Los embutidos bercianos también forman parte de su economía. Entre ellos destaca el botillo.

Dispone de casas rurales en las que alojarse y desde las que realizar algunas bellas rutas de senderismo para explorar sus frondosos pinares.

Contacto

Reportajes recomendados Ver todos

Ver todos