Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Si existe una ciencia que luche por descubrir los enigmas que esconde la Tierra esa es la geología. Las rocas, seres inertes, son, sin embargo, capaces de responder a miles de respuestas. En Oiartzun son conscientes de ello y tienen en el museo Luberri uno de sus espacios más interesantes. Flanqueado por un espectacular entorno natural, recorre el último milenio de la historia del País Vasco a través de las piedras. Estas, suponen una excelente fuente de información acerca de la enorme riqueza, geológica y paleontológica, que posee Guipúzcoa. La muestra se compone de dos salas con temática diversa. La primera repasa la historia geológica de Euskadi a través de importantes fósiles y da a conocer el modo de vida de animales y plantas desde los últimos 600 millones de años hasta nuestros días. La adyacente, por su parte y merced a varios paneles, permite analizar la geología presente en el valle y en el parque Aiako Harria. Asimismo, alberga una biblioteca en la que apreciar varias investigaciones, publicaciones varias, material didáctico, audio-visuales y un laboratorio en el que uno puede llevar a cabo distintos experimentos.