Braojos
Danza de pastores de origen medieval en Navidad
Compartir
Compartir
Cada Nochebuena Braojos recrea la Pastorela, fiesta tradicional que se remonta al siglo XV: entre música, canto y baile los pastores bajan al pueblo y van a la Iglesia a presentar al Niño Dios sus mejores corderos en la Misa del Gallo.
Hoy en día Braojos mantiene todavía un marcado carácter rural y la actividad ganadera sigue siendo el centro de la vida local y del paisaje. Quizás por eso, el pueblo es cada vez más atractivo para un turismo rural en crecimiento. Braojos está en la Sierra Norte madrileña, a unos 1.200 metros de altitud, lo que determina lo excepcional de su entorno y su fauna.
Para contemplar otro tipo de belleza, en la Iglesia de Braojos, consagrada a Vicente Martir, se puede observar un retablo de 1633 con pinturas de Vicente Carduccio, famoso pintor barroco enemigo íntimo del gran Velázquez.
Localización