Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
1 /

La Malahá

Balneario de estreno

Con su torreón y su puente romano recién rehabilitados, y el balneario de estreno –piscina termal, restaurante, los restos arqueológicos iberos y romanos protegidos y puestos en valor para ser visitados, y lo que queda de los baños árabes y el antiguo complejo termal, recuperados–, La Malahá, en la comarca de Alhama-Temple, pretende preservar su patrimonio histórico y convertirlo en reclamo turístico. El municipio está separado de la vega granadina por varios cerros y rodeado por cuatro barrancos, lo que conforma un paisaje natural digno de ser recorrido (existen un par de rutas de senderismo señalizadas). Dentro de su núcleo urbano destaca la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, del siglo XVI, con influencias mudéjares y, al lado, la Casa del Santo, donde reposan, en una vitrina, los restos momificados de un santo llamado Vicente, que deseó ser enterrado en el pueblo. Los visitantes pueden visitar la sala a través del restaurante contiguo.

Información de contacto