Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Siete tesoros en uno
Para visitar la Taha necesitamos tiempo. De no ser así, no podríamos sumergirnos en los encantos de este término municipal de la Alpujarra granadina, reconocido como reserva de la biosfera y situado dentro del parque nacional de Sierra Nevada. Reúne siete poblaciones dispersas en unos 25 km cuadrados. Pitres es la más grande y centro administrativo del municipio, pero no podemos olvidar Capileirilla, la más elevada, ni Mecina, Mecinilla y Fondales, que tan bien preservan la esencia arquitectónica morisca. Altabéitar es la más joven, pero no por ello menos recomendable. Ferreirola es una de las más antiguas y Puerto de Jubiley, la menos populosa. Pasear por los pintorescos y pequeños núcleos urbanos de todas ellas, es la primera y más evidente sugerencia para el visitante. No obstante, sus innumerables rutas, tanto a pie como a caballo o en bicicleta, son obligadas si pretendemos conocer todo lo que La Taha pone a nuestro alcance: bosques de castaños, ríos, barrancos, caminos reales, molinos, acequias, fuentes y hasta un puente romano por encima del río Trévelez.