{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Santa Cruz del Valle Urbión

Excelente arquitectura popular

Compartir

Esta localidad pertenece a la comarca de Montes de Oca, fue nombrada como Sancta Cruz del Valle en enero de 1146 en el fuero de Cerezo, concedido por Alfonso VII de León, en el que se mencionan 133 aldeas más. El paseo de la localidad puede empezar por la plaza del Ayuntamiento, seguir con su arquitectura popular, típica de la cuenca alta del Tirón con plantas bajas de cantos rodados y sillares, o también con fuentes, donde hay varias terrazas para tomar algo. Se conservan las iglesias de San Pedro Apóstol y de Nuestra Señora de la Asunción, y el antiguo palacete del conde Echauz, hermano del confesor de Felipe II, nacido en la cercana Fresneda de la Sierra.

Las fiestas patronales honran a la Virgen y San Roque, con danzas y bailes populares, como los de la Culebra y el Muerto, bailes de paloteo con reminiscencias del folclore riojano y vasco. Cerca del pueblo se ubica en un altozano la ermita de San Millán, a la que suben en procesión el día 16 de junio.

Desde esta población se puede iniciar la Ruta del Pico San Millán y la de la Sierra de la Demanda, englobando ésta última 36 localidades divididas en doce etapas que alcanzan 270 kilómetros y pueden recorrerse andando o en bicicleta de montaña. Todavía hay un horno de pan de uso comunal.