Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
La belleza del entorno natural
La población del municipio Ventosilla y Tejadilla se localiza en un entorno natural de gran belleza, rodeada de enebros y sabinas, y está distribuida en tres barrios: Ventosilla, Tejadilla y Casas Altas. Es uno de los pueblos con menos habitantes de Segovia. Solo cuenta con una veintena de residentes y tiene seis kilómetros cuadrados de superficie.
Desde Tejadilla arranca una de las rutas favoritas de los senderistas que recorre el río San Juan. El nombre de este barrio proviene de que antiguamente sus casas estaban cubiertas con tejas cuando el material habitual era la paja o la madera. En Ventosilla se localizó una necrópolis de un poblado visigodo. Los vecinos de esta pequeña localidad segoviana llevan años luchando contra las canteras –como la de la Llanada- que amenazan con constreñir el pueblo.
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de Tejadilla, un pequeño edificio románico, tiene en su cabecera unos curiosos capiteles en su arco triunfal. En uno de ellos se aprecia una escena de la Adoración de los Reyes Magos.
En las fiestas de Ventosilla y Tejadilla suele haber danzas castellanas, al igual que en la popular matanza. De sus productos hay que rescatar los embutidos. El pueblo está amparado por la Indicación Geográfica Protegida Chorizo de Cantimpalos.