Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Nos acercamos al pórtico de entrada por una escalinata. Su torre cuadrada y robusta, con cuatro vanos por donde aparecen las campanas, se nos antoja un mascarón de proa encabezando la nave. Al menos esta es la sensación que nos da desde la explanada del lateral de la iglesia. El templo impresiona por sus muros. El sello estético es el del Císter. Fue construida en el siglo XIII y luego ampliada y retocada en siglos posteriores. Atravesamos la portada de tres arquivoltas, que es como atravesar tres puertas para adentramos en el silencio. Nos asomamos a sus capillas. Allí descubrimos bóvedas variadas. Cómo no, nos detenemos ante el majestuoso retablo, consagrado a Nuestra Señora de la Asunción, que muestra distintas escenas de la vida y pasión de María, Jesús y demás miembros del santoral. En el recorrido seguimos admirando pinturas, imágenes, un retablo barroco dedicado a Nuestra Señora del Rosario y no damos abasto para asimilar la variedad de patrimonio mobiliario de esta parroquia. A la salida, la tallas de tres santos nos despiden, cada uno con su estilo y su bendición. Santa Lucía a la manera hispano-flamenca del siglo XVI, Santa Eufemia, con sus aires romanistas del siglo XVIII y, finalmente, San Pedro, que viene del siglo XVIII envuelto en su barroco manto.
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, Plaza del Ayuntamiento, 0, 31314 Santacara, Navarra
948746006
https://www.santacara.es