Ruinas prerromanas de Lacimurga
Orellana la Vieja, Badajoz
Compartir
Compartir
En las inmediaciones del embalse de Orellana, siguiendo la carretera de Maribáñez y cruzando el puente de Cogolludo, en la falda del cerro del mismo nombre se hallan las ruinas de Lacimurga, descubiertas a finales del XIX pero excavadas en los años 80. Datan del s. V a.C. por los restos hallados, posiblemente celtas o vetones, pero su esplendor como ciudad antigua sería durante la época de dominación romana. Es sencillo: estaban habitadas y siguieron habitadas ¡Lástima que este buen aprovechamiento no suceda en la actualidad! Las excavaciones se han detenido y sólo algunos paneles informativos indican la importancia que tuvieron.
Hasta cuatro tipos de ruinas observamos; en el sector sur, las más antiguas corresponderían a un edificio monumental con su fortificación; en el sector oriental se observan restos de viviendas y otras dependencias de almacenaje. En la parte occidental están los vestigios mejor conservados, que corresponderían a unas antiguas termas romanas, donde destaca el caldarium, una bañera profunda que contendría el agua caliente, un asiento de piedra recorrido para la zona termal y de vapores, y otra especie de bañera para el agua fría. Se observa todo el circuito del agua en los restos de estos baños, seguramente públicos o de una casona romana muy bien equipada.
Localización
Orellana la Vieja