No todo son vinos y bodegas en La Rioja, esta tierra atesora también uno de los bienes culturales más importantes de España: el conjunto monástico de Suso y Yuso, en San Millán de la Cogolla. Éste es uno de los dos lugares de España, junto con Valdepuesta, en Burgos, donde se han hallado los documentos más antiguos escritos en castellano, el idioma que actualmente hablan casi 500 millones de personas. Estos monasterios riojanos, además, han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Excursiones desde aquí
SI VIAJAS EN FAMILIA
A unos 100 kilómetros de San Millán de la Cogolla, encontramos el municipio de Enciso, una zona declarada Reserva de la Biosfera donde se han encontrado un gran número de restos paleontológicos. Aquí se ha instalado el Barranco Perdido, un parque de multiaventura alrededor de la paleontología.
SI ERES DEPORTISTA
Los alrededores del Puente Mantible, el más antiguo de Logroño, son un lugar ideal para pasear y disfrutar de un paisaje de monte bajo y viñedo. El terreno es idóneo como circuito de bicicleta de montaña (BTT) y en él se realiza la famosa travesía El Mantible.
SI TE APASIONA LA HISTORIA
Aprovecha para conocer el núcleo medieval de Santo Domingo de la Calzada, el más antiguo de toda La Rioja, a solo 20 kilómetros de San Millán. Merecen una parada el Hospital de Peregrinos, ahora convertido en Parador de Turismo, y la abadía cisterciense de Nuestra Señora de la Asunción.
SI TE ENCANTA LA NATURALEZA
Adéntrate en el Parque Natural Sierra de Cebollera, uno de los parajes más bellos del Sistema Ibérico. Bañado por el río Iregua y con cimas que llegan a los 2.000 metros, este enclave (antiguamente dedicado a la transhumancia) es un lugar idóneo para disfrutar del senderismo.