Bodegas Ribera de Pelazas, en el Parque Natural de “Arribes del Duero”, tiene un entorno único para los viñedos y las uvas autóctonas Juan García y Bruñal (con viñedo de entre 60 y 100 años de antigüedad). Fueron plantados en bancales, a lo largo de las laderas del Rio Duero. Muchos de ellos en Gavias (hoyo o zanja de 1m x1m x1m de profundidad) y rellenadas con tierra, paja y abono de ovejas, lo que permitía a la vid sobrevivir con seguridad y afrontar mejor los años de sequía.
Se trata de suelos pobres fundamentalmente graníticos y pizarrosos con acidez que aporta frescor al vino. Gozamos de un clima continental con toques mediterráneos. Con unas 2700 horas de sol al año y precipitaciones medias (600-700 mm). La temperatura media anual ronda los 12º con una brisa suave y constante. Nuestros viñedos no superan las 15 ha y están distribuidos en unas 20 parcelas. Desarrollamos una viticultura natural, libre de herbicidas y aditivos químicos, siguiendo el proceso tradicional, recogiendo la uva a mano, y elaborando los vinos mediante una fermentación natural (fermentación maloláctica) con levaduras autóctonas.