Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
San Andrés y Sauces, Santa Cruz de Tenerife
Coja las gafas y el tubo si lo suyo es el snorkel, o el equipamiento completo de submarinismo porque vamos a abandonar la superficie marina para admirar su paisaje interior, en el que descubrirá rocas que forman arcos y cuevas, espigones, esponjas, alfombras de corales, algas que bailan al ritmo de las olas y, por supuesto, peces, muchos con nombres que nunca había oído mencionar.
San Andrés y Sauces dispone de tres zonas espléndidas para la práctica del buceo: Puerto Espíndola, el Charco Azul y el Varadero, que han agrupado bajo el nombre de “Senderos submarinos”. Se encuentran dentro del término municipal, al noroeste de la isla de La Palma, y a apenas media hora en coche desde la capital de la isla, Santa Cruz de la Palma. En cada punto hay paneles informativos que indican la ruta recomendada, la profundidad a alcanzar y la orografía submarina que se visualiza. Incluso, en Puerto Espíndola, se puede realizar inmersión nocturna.
En este puerto, su fondo marino le sorprenderá por la explosión de color que ofrecen las esponjas, los corales blandos y las algas. Se paseará entre medregales (más conocidos como pez limón) y abades (un pez de color pardo típico de Canarias). Podrá observar los peces más comunes en las aguas canarias: viejas, salemas, sargos, fulas y pejeverdes buscando alimento entre las rocas, y si hay suerte, en la zona arenosa de Puerto Espíndola se pueden ver mantellinas y chuchos (semejantes a pez raya o mantas), o angelotes (conocido como tiburón ángel).
En el sendero que une las piscinas naturales de el Charco Azul y el Varadero, además de disfrutar de un agradable baño, nos sorprenderá la vida que esconden sus orillas con numerosas grietas y cuevas donde entran y salen peces de diferentes formas y colores, y podrá realizar la búsqueda de anclas con un mapa submarino que nos ofrecen en la zona.