Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Vino del bueno a los pies del Moncayo
Con la Sierra de Moncayo como telón de fondo y rodeada de viñas emerge la hermosa localidad zaragozana de Ainzón, cuya historia atrapa al visitante desde la entrada misma al pueblo. Tras cruzar la Puerta de la Villa, a lo largo del casco histórico se suceden casas solariegas de los siglos XVI, XVII y XVIII adornadas con escudos familiares, así como el Palacio de los Abades de Veruela. De entre su valioso patrimonio arquitectónico sobresale la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, una joya barroca de estilo rococó del siglo XVII. En su interior se ubica el Museo Parroquial. Inaugurado en 2016, este espacio exhibe auténticos tesoros como una talla gótica de la Virgen (siglo XIV), las reliquias de San Severino o un retablo realizado en el siglo XVI por Juan Fernández de Heredia, 'el maestro de Ambel'.
Otro de los atractivos de Ainzón es el vino, tan arraigado en la vida de las gentes de la comarca de Campo de Borja, que cuenta con su propia Denominación de Origen. Decenas de bodegas subterráneas se extienden por el subsuelo del pueblo. De ellas brota una especie de chimeneas de ventilación, muy características del lugar. El municipio forma parte de la Ruta de la Garnacha. El paisaje que abarca esta ruta enoturística (territorio de la D.O. Campo de Borja) ha sido declarado Espacio de Interés Turístico de Aragón.
Ríos, acequias y barrancos otorgan a Ainzón una singular belleza. Para comprobarlo, basta con recorrer a pie o en bicicleta alguno de sus senderos y rutas, como la que conecta la villa con el Monasterio de Veruela o la Vía Verde de Escachamatas.