{{title}}
{{buttonText}}
1 /

Ginestar

Fragancia de retama junto al Ebro

Compartir

La retama, 'ginesta' en catalán, da nombre a este bello municipio tarraconense por la abundancia de este arbusto fragante en sus alrededores. Como la mayoría de pueblos de la Ribera de Ebro, Ginestar perteneció a la orden de los templarios, que le otorgaron la carta de pueblo en 1206 para más tarde pasar a manos de los hospitalarios. El edificio más singular y antiguo de Ginestar es la Iglesia Vella, ubicada en el casco viejo. Construida en tres etapas históricas, tiene una nave tardorrománica del siglo XIII, dos tramos y una capilla lateral gótica con vueltas del siglo XV y un engrandecimiento renacentista tardío.

En los alrededores de Ginestar se conservan los restos de uno de los pueblos más antiguos de Cataluña, el Barranco de Gàfols. Este yacimiento, que data del siglo VII a.C, ocupa un área de unos 300 metros cuadrados. Allí se aprecia la estructura de un pequeño poblado, formado por unos 13 recintos, separados por tres calles. No hay que abandonar Ginestar sin bajar hasta el embarcadero del Ebro y visitar el paraje natural de la Fuente dels Aiguadins.

Contacto