¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Patio de la calle Fraile.

Ruta por los patios de Córdoba: descubre los que no puedes perderte

Entre patios cordobeses (y Soletes)

Actualizado: 05/05/2025

Fotografía: Rafael Carmona

Y llegó mayo... La nueva edición de Patios de Córdoba, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, arranca del 5 al 18 y cuenta con 63 patios –52  de ellos a concurso– que ya están listos para recibirte, incluyendo como novedades cinco patios patios conventuales por su valor patrimonial y espiritual.
Descargar app
Guía Repsol en tu bolsillo
Descargar app

Este festival, una de las joyas culturales más emblemáticas de España, es una tradición centenaria que ofrece a los viajeros de todo el mundo una experiencia sensorial única entre flores, arquitectura y la hospitalidad de sus propietarios. De hecho, uno de los consejos es que hables con las cuidadoras y cuidadores de estos patios –una tradición que suele pasar de madres a hijas– porque muchas te contarán historias del barrio y de sus plantas.

La ruta incluye 63 patios.
La ruta de esta edición incluye 63 patios.

En la edición de 2025 (ver web), esos íntimos rincones abren sus puertas al público, de 11 a 14 h y de 18 a 22 h -con entrada gratuita- aunque las visitas por la mañana temprano o al final de la tarde permiten escapar un poco de las colas y admirarlos mejor, sin prisas. Y si es tu primera vez, te recomendamos que realices diferentes rutas por los barrios más emblemáticos de la ciudad de la Mezquita, y por supuesto, que entre atracón y atracón de flores, te detengas a disfrutar de la mejor gastronomía cordobesa en aquellos Soletes Guía Repsol cercanos –que son muchos y variados–. ¿Te vienes de patios?

Ruta de Patios por los barrios de Santa Marina y San Agustín

Para empezar a saborear esta pintoresca atmósfera, única en su especie en el mundo, nada mejor que adentrarse en los barrios que atesoran más premios –por cierto, en la web de los Amigos de los Patios Cordobeses encontrarás información de cada uno de los patios–.

Nadie se resiste a hacerse un selfie.
Nadie se resiste a hacerse un selfie.

Nuestra ruta comienza en pleno barrio de los toreros, en la Plaza de Santa Marina, donde se ubica una de las iglesias fernandinas –levantadas sobre antiguas mezquitas– más instagrameables de la ciudad y de las más antiguas de Córdoba–. Aquí pondremos rumbo hacia uno de los patios más premiados del concurso –cuya primera edición fue en 1921–, el de Marroquíes 6, habitado hoy por artistas en sus varias calles y niveles y con una decoración floral impactante.

Detalle de uno de los patios de la calle Marroquíes.
Detalle de uno de los patios de la calle Marroquíes.

Marroquíes 8 también es otro de los más fotografiados, con fuentes, plantas colgantes y fachadas encaladas. Premiado por su autenticidad y su ambiente puramente cordobés, Parras 6, en una casa que se remonta a 1579, y el de Parras, 5, que aunque pequeño, expresa a la perfección cómo se vive el patio en familia: muchas familias heredan los patios de sus abuelos y aprenden desde niños a regar con cañas y a mimar cada rincón. Y ya que estás por la zona, si necesitas reponer fuerzas, en la Plaza de San Miguel, en la 'Taberna Coto' (Solete) encontrarás todos los clásicos cordobeses: desde el salmorejo al rabo de toro, pasando por las berenjenas con miel.

El Patio de la calle Parras, premiado por su autenticidad.
El Patio de la calle Parras, premiado por su autenticidad.

Muy próximo al anterior, Frailes 6 cuenta con una estructura de vivienda popular del siglo XIX, con un brocal de pozo árabe y una columna romana además de un colorido espectacular, mientras que Tafures 2, con su antigua colección de cerámica, sorprende en pleno barrio de San Agustín a tiro de piedra de la iglesia de San Agustín. Y si apetece un picoteo por la zona encontrarás la Taberna El Abuelo (Solete), en la calle del Buen Suceso, conocida por su deliciosa casqueria y sus frituras. Un poco más alejada, en la calle Deanes, pero igualmente recomendable, se encuentra otro Solete, la 'Taberna Rafaé', una opción ideal si te apetece probar los vinos de su propia bodega.

Ruta de patios por el Barrio de San Lorenzo

En este barrio lleno de placitas encantadoras, tabernas, calles llenas de vida e iglesias, se esconden varios de los patios más bellos a concurso. Entre ellos, el patio de Zarco 13, conocido por la escultura de niño de cuyos labios brota el agua rodeado por columnas. Más pura esencia cordobesa, por su vegetación y estructura, es el de Mariano Amaya 4, mientras que el de Agustín Moreno 43 te sorprenderá por su capacidad para combinar elementos tradicionales, como el suelo de losas de barro enmarcadas por chino cordobés con toques modernos.

Detalle de la fuente del Patio de Tafures.
Detalle de la fuente del Patio de Tafures.

Por aquí cerca también podrás hacer una parada en la 'Taberna Casa Luis' (Solete), y probar alguna de sus tapas tradicionales, como sus callos, mientras admiras el magnífico Rosetón de la iglesia fernandina de San Lorenzo. Y para sumergirte en una de las cocinas más premiadas de Córdoba, justo en este mismo lugar, 'La Cuchara de San Lorenzo' (1 Sol Guía Repsol), en la calle Arroyo de San Lorenzo, 2.

Las flores están en todo su esplendor.
Las flores están en todo su esplendor.

Con fuerzas renovadas nos dirigimos a otro de los patios que más gustan por la variedad de plantas que alberga y la atmósfera que se respira en él, Pedro Verdugo 8. Pero puestos a elegir –¡hay 60 patios– Ocaña 19, está muy próximo al Palacio de Viana, y también cuenta con una cuidada selección de flores y es un ejemplo de arquitectura típica de la zona, de estilo cervantino, similar a la Posada del Potro.

Hasta las mascotas visitan los patios.
Hasta las mascotas visitan los patios.

Si aún te queda tiempo, no te pierdas por la zona Postrera 28, una casa del siglo XVI con sus vigas de madera, la pila de lavadero y el aroma de decenas de plantas como los jazmines o las matas de menta; Guzmanas 7 y Guzmanas 4 te sorprenderán por su ambiente acogedor y la dedicación de sus cuidadores –fue propiedad de un adinerado agricultor, Guzmán, que solo tuvo hijas, de ahí su nombre–; y por supuesto, Martín de Roa 7, una experiencia única, por su sencillez y su conjunto de pozos y lavaderos al aire libre, que ha conseguido casi una veintena de premios. Luego tienes Martín de Roa 9, un clásico de los patios cordobeses con sus muros repletos de macetas coloridas y alineadas, y una baranda desde la que tomarse cientos de fotos.

Ruta de patios por el Alcázar Viejo y la Judería

Si buscas la espectacularidad que resulta de combinar la tradición del Alcázar Viejo con la riqueza cultural de la Judería y el barrio de San Francisco, esta es tu ruta de patios, porque en el Alcázar Viejo también conocido como Barrio de San Basilio, se encuentran algunos de los patios de obligada visita, como San Basilio 14, uno de los más emblemáticos, conocido por su exuberante vegetación. O también San Basilio 44, una antigua casa de vecinos que desde el año 1974 es la sede de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, con su sencillo pozo y lavadero y la variedad de flores que alberga: damas de noche, rosas, hierbabuenas, tomillos, romeros, albahacas, madreselvas o jazmines.

La primavera explota entre los muros blancos de los patios.
La primavera explota entre los muros blancos de los patios.

Y si necesitas tomar un tentempié, en la 'Taberna Casa Rubio' (Solete), situada junto a la histórica Puerta de Almodóvar, podrás probar su aclamado salmorejo, en un ambiente acogedor u optar por la cercana 'Taberna La Alquería', en la calle San Basilio, 50, conocida por su cocina casera o por su rica mazamorra andalusí, un antepasado del salmorejo a base de almendras y condimentada con manzana, pasas y sardina marinada. Ya en pleno corazón de la Judería, no te olvides de visitar Judíos 6, con su ambiente tranquilo y la esencia de este barrio judío, en una casa de más de 300 años de antigüedad que fue una fábrica de velas y, más tarde, un hospital de frailes carmelitas.

Ruta de patios por el Barrio de Regina, de Realejo, Santiago y San Pedro

Y en esta última ruta, recorremos algunos de los patios más aclamados en cada uno de los barrios que te contamos, como el de Pedro Fernández 6, en Regina, un patio tradicional con una cuidada selección de plantas, lo que le ha valido el Premio que otorga el Real Jardín Botánico de Córdoba, por su colección de variedades antiguas de Alegría de la Casa. Y ya que estás por la zona, una acogedora taberna castiza es 'Regina' (Solete), en la plaza del mismo nombre, donde podrás disfrutar de la mejor cocina cordobesa.

La entrada a los patios es gratuita.
La entrada a los patios es gratuita.

Podrás continuar por el Barrio de Realejo, en el patio Pedro Verdugo 8, antiguo patio de vecinos, que destaca por su arquitectura y la armonía de su decoración floral: gitanillas, geranios, verbenas, fucsias, claveles y surfinias; o ya en el Barrio de Santiago, visitar el patio de La Palma 3 dentro de un palacete barroco que combina elementos tradicionales con detalles únicos: capitel visigodo, capiteles del siglo XVIII en el zaguán de entrada, un antiguo abrevadero o un pozo con brocal árabe. Y el patio de Alfonso XII 29, en el Barrio de San Pedro, en una antigua casa de vecinos con reminiscencias romanas y esencia árabe. Un patio en el que existió una antigua zapatería que servía como centro artesanal del barrio.

Patio de la calle Pastora.
El Patio de la calle Pastora.

Además, durante el festival, la ciudad ofrece una amplia programación cultural que incluye espectáculos de flamenco, degustaciones de tapas y vinos de Montilla-Moriles y actividades para toda la familia, a lo que se añade el Festival de Rejas y Balcones, una tradición menos conocida pero igualmente encantadora.

Te puede interesar