A veces ocurre que, por algún motivo difícil de explicar, un clásico irrumpe en redes sociales y cosecha un éxito sin precedentes. Esto es lo que ha pasado con el sándwich de huevo cocido en Instagram. Las opciones para preparar, postear y, por supuesto, comer, son infinitas: sencillo, con encurtidos o con lacón y lechuga, proponemos tres recetas para convertirlo en algo sofisticado y muy sabroso.
El sándwich de huevo duro es uno de los más ricos de la comida de picoteo. La combinación de huevo con mayonesa es siempre muy sabrosa, no solo por lo bien que sabe, sino porque, además, llena bastante. Es por eso muy útil para comidas rápidas. Se le puede añadir un poco de verde en forma de lechuga, no mucho, unos pepinillos y cebollitas, agridulces si se es gustoso, aunque yo prefiero los ácidos y bien pequeños, y hasta un poco de lacón ahumado.

Está en estos días de moda la forma de montar y cortar el sándwich de huevo en tres partes, con las mitades de huevo duro situadas a lo largo de una línea trazada justo en el medio de la loncha de pan de molde, tal como lo preparan y sirven en 'Kombi', el bar de Los Ángeles que regentan Akira Akuto y Nick Montgomery, sazonado con mayonesa japonesa y vinagre de arroz. De ese modo, y después de retirar las cortezas del pan, al cortar cada sándwich con dos incisiones que sigan líneas perpendiculares a aquella sobre la que se colocaron en fila los huevos, los trozos siempre tendrán el corte central del medio huevo como el sol naciente. Muy bonito.

No se puede olvidar que uno de los secretos de esta receta reside en la calidad, el tamaño y la frescura (aunque no excesiva) de los huevos, y en el método para cocerlos, pues son su ingrediente principal. Es conveniente elegir huevos camperos u orgánicos, más bien pequeños y, como mucho, medianos, pero que tengan por lo menos 3-4 días desde la puesta (en el caso de que se disponga de granja propia), para que luego se pelen bien. Lo del tamaño no será mucho problema, los huevos camperos u orgánicos no suelen ser muy grandes, por lo que no hay más que escoger aquellos más pequeños.

Otro punto importante es el tipo de pan de molde, que debería ser pan de leche japonés o de Hokkaido, que ya se encuentra en el mercado en las tahonas artesanales que cuidan sus productos, a veces con el nombre de pan de molde de Viena, o se puede hacer en casa. En cualquier caso, un buen pan de molde de tahona o hecho en casa es suficiente.
Pasos para cocer un huevo correctamente
Es conveniente sacarlos del frigorífico un par de horas antes de cocerlos. Después, zambullirlos en un cazo lleno de agua fría que los cubra por completo y acercar el cazo al fuego vivo. Desde que vuelva el hervor, contar 4-5 minutos de cocción, 3 minutos más si los huevos son grandes.

Llenar el cazo con agua fría y cambiarlo varias veces para dejar los huevos reposando unos 30 minutos antes de pelarlos, pero pasados 15 minutos sacarlos, hacerlos rodar sobre la encimera bien limpia apretando un poco con la mano para que a la cáscara se le hagan pequeñas grietas y volver a dejar en el agua fría. Pelarlos y utilizarlos en las siguientes 2 horas.
Sándwich de huevo y mayonesa
- 1 cucharada de crème fraîche
- 1 cucharada de vinagre de arroz
- 1 cucharadita de mostaza Dijon o británica (bastante picante)
- 3 cucharadas de mayonesa japonesa
- 4 huevos camperos u orgánicos cocidos
- 4 lonchas de pan de molde (en tahonas de calidad o hecho en casa)

PARA 2 SÁNDWICHES
TIEMPO DE COCCIÓN Y PREPARACIÓN: 30 minutos.
ELABORACIÓN:
Pelar los huevos y cortar al medio dos de ellos. Picar con un tenedor los otros dos, en trozos no demasiado pequeños. Mezclar la mayonesa con el vinagre, la mostaza y la créme fraîche. Colocar en una tabla dos de las lonchas de pan de molde. Repartir un poco de mayonesa encima de la loncha sobre la que se situarán los huevos con el corte hacia abajo.

Partir al medio los otros dos huevos cocidos y acostar sobre su corte 2 mitades centradas sobre una línea imaginaria que cruzara el centro de la loncha, de lado a lado y con la parte más ancha de cada mitad hacia dentro. Repetir la misma operación con la otra loncha.

Revolver los huevos picados con el resto de la mayonesa. Repartir la mezcla sobre las dos mitades libres de huevo partido al medio de modo que cubra el pan hasta una altura casi semejante a la que ocupan los huevos. Cubrir con la otra loncha de pan, apretar con suavidad, recortar las cortezas y partir en tres partes el sándwich.
Sándwich de huevo, mayonesa, pepinillos y cebollitas
- 1 cucharadita de mostaza tipo Dijon o británica
- 1 cucharadita de salsa Worcestershire
- 3 cebollitas en vinagre picadas
- 3 pepinillos encurtidos picados
- 4 buenas cucharadas de mayonesa espesa del gusto de cada cual
- 4 huevos camperos u orgánicos cocidos
- 4 lonchas de pan de molde de leche o de centeno (en tahonas de calidad o hecho en casa)

PARA 2 SÁNDWICHES
TIEMPO DE COCCIÓN Y PREPARACIÓN: 30 minutos.
ELABORACIÓN:
Seguir el mismo proceso de la receta anterior, pero añadir a la mayonesa elegida la mostaza, la salsa Worcestershire antes de revolverla con el huevo picado, con los pepinillos y las cebollitas picadas. Otro sabor, otras sensaciones, siempre buenísimo.

Sándwich de huevo con lechuga y lacón ahumado
- 1 cucharadita de mostaza picante (tipo Dijon o británica)
- 1 cucharadita de 'wasabi' o de rábano picante rallado, en conserva
- 2 cucharadas de lacón ahumado ibérico en dados de 1/2 cm x 1/2 cm
- 3 buenas cucharadas de mayonesa del gusto de cada cual
- 3 cucharadas de hojas verdes de lechuga romana muy picada
- 3 huevos camperos u orgánicos cocidos
- 4 lonchas de pan de molde de leche (en tahonas de calidad o hecho en casa)

PARA 2 SÁNDWICHES
TIEMPO DE COCCIÓN Y PREPARACIÓN: 30 minutos.
ELABORACIÓN:
Seguir el mismo proceso de las recetas anteriores, pero picar solo uno de los huevos cocidos y añadir a la mayonesa elegida la mostaza y el wasabi o rábano picante antes de revolverla con el picadillo de huevo, lechuga y lacón ahumado ibérico.

En este caso es útil para picar los huevos y la lechuga colocarlos en una tabla con un poco de mayonesa y con dos cuchillos largos, ir picando y recogiendo el picadillo en el centro hasta conseguir el troceado que se desee, sin llegar a hacer pulpa de ellos. Luego revolver con el resto de la mayonesa y los cubitos de lacón.