¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Parque Natural de Aizkorri-Aratz

Leintz-Gatzaga, Gipuzkoa/Guipúzcoa

¡Qué verde era y es mi valle! Una de las joyas ambientales del norte de España encuentra su hábitat en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Esta preciada esmeralda de trazos abruptos y relieves escarpados diseña un paraje que alcanza las 20.000 hectáreas de extensión. La benevolencia ha querido repartir tan vasto terreno entre diversas localidades de Álava y Guipúzcoa, obteniendo su merecido premio el municipio de Leintz Gaztaga que aprovecha la fortuna del sorteo para abrigar sus calles e inmuebles de panorámicas dignas de fotografiar, no solo con la cámara sino también con la retina.
Las sierras de líneas onduladas, como Zaraia, Urkilla o Aizkorri, traman severas divisorias que perfilan siluetas de rasgos amenazantes, al tiempo que redundan en una belleza sin artificios, componiendo una orografía de valles y cumbres, cimas y laderas, como si de un juego de marcadas alternancias se tratase. Los montes Aitxuri y Aratz, con alturas próximas a los 1.551 metros y 1.442 metros respectivamente, erigen su porte legendario simulando tratarse de vigías de unos dominios que sienten suyos, ahondando en el perfil dinámico del entorno.
La morfología del lugar horada la superficie con depresiones y cuestas, cañones y cavidades rocosas, delineando formas cónicas y asimétricas en territorios naturales, jugando con la geometría en espacios abiertos. Por su parte, los ríos Deba, Urola y Oria, que nacen en Aizkorri-Aratz, sirven de contrapunto, suavizando la robustez de esas estructuras montañosas, y vertebrando como arterias fluviales un dibujo superficial de relámpagos azules. Los bosques y hayedos se diseminan formando grupos arbóreos de estrecha disposición, mientras que algunos robles y coníferas convierten su presencia en una estimable ayuda para el milano real, el alimoche, el murciélago, el tritón, el gato montés o el topillo, entre otras especies típicas del parque, que encuentran en sus ramas y bajos el perfecto acomodo para habitar o, simplemente, tomar un merecido descanso.

Información de contacto