¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Vía Verde del Aceite

Torredelcampo, Jaén

Se trata de una antigua línea de ferrocarril por la que hacía su recorrido el tren del aceite. Es ideal para la práctica del cicloturismo y el senderismo, atravesando túneles, viaductos de hierro e impresionantes panorámicas. Algunas de estas construcciones metálicas han sido ideadas por Daydé y Pillé, discípulos de Eiffel, un contrapunto sorprendente en este pasillo verde.
El recorrido tiene una duración estimada de 5 horas en bicicleta. Existen 5 estaciones que se pueden encontrar a lo largo del recorrido, estas son: Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos, Vado Jaén (Martos), y Alcaudete.

Este recorrido de 58 kilómetros por el sur de la provincia de Jaén sigue el trazado del antiguo Tren del Aceite. La ruta, que circula entre el río Guadajoz y el pueblo de las Navas del Selpillar, nos permite disfrutar de un paisaje cubierto de olivos y cortijos típicos andaluces. A lo largo de esta vía vemos también el impresionante Parque Natural de la Sierra Subética y nueve viaductos de finales del siglo XIX, dignos de fotografiar. Si el paisaje nos enamora y queremos seguir disfrutando de él, al final de este recorrido podemos continuar por las tierras vecinas de Córdoba, a través de la Vía Verde de la Subbética. 

 

Información de contacto