Compartir

{{title}}
{{buttonText}}

Cazalla de la Sierra

Aguardiente, naturaleza y religión

Desde la Exposición Universal de Sevilla de 1929, el aguardiente de Cazalla lució nombre propio entre las bebidas anisadas. Puede ser un buen reconstituyente para recorrer Cazalla de la Sierra, enclavada en Sierra Morena ¡Hagamos senderismo! Subimos a la parte alta del pueblo, hacia el pantano Nuevo, un camino de dehesa natural, catalogado por la Unesco como reserva de la biosfera; algo más alejado, el sendero de las Laderas nos lleva hasta la Rivera del Huéznar y a 1,5 km están las impresionantes cascadas del Huéznar. Parada obligatoria antes de retornar por “el Camino Viejo” de la Estación, que sigue el sendero del ferrocarril antiguo.

Las cuevas de Santiago muestran los primeros indicios humanos en Cazalla de la Sierra. Si queremos continuar recorrido por el sendero de la Cartuja que cruza un castañar denso, llegaremos al antiguo monasterio de la Inmaculada Concepción, sede monacal de la Orden de los Cartujos y hoy Centro de Cultura Contemporánea. De regreso al pueblo, éste nos ofrece una amplia muestra de iglesias, monasterios y conventos, como la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, adosada a la muralla almohade, el monasterio de Santa Clara (convertido en instituto de enseñanzas medias), la iglesia de San Benito que es el Hotel Palacio o el convento de San Agustín, sede del actual Ayuntamiento.

Información de contacto

  • Teléfono

    954883562

    Llamar
  • Web

    https://www.cazalladelasierra.es

    Ver web